Llaryora en AmCham: “Las provincias hicieron ajustes más duros que la Nación”

El gobernador reclamó una reforma tributaria y la eliminación de las retenciones para apuntalar la producción y aliviar las economías regionales.

Llaryora en AmCham: “Las provincias hicieron ajustes más duros que la Nación”

Llaryora en el AmCham

En el marco del AmCham Summit 2025, el evento anual organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, volvió a levantar la voz en defensa del federalismo fiscal y reclamó al Gobierno nacional la eliminación de las retenciones, al tiempo que propuso una reforma tributaria integral.

Durante su intervención en Buenos Aires, el mandatario aseguró que las provincias han hecho recortes más grandes que la Nación” en el marco del ajuste económico que impulsa el presidente Javier Milei, y destacó que esos esfuerzos deben ser acompañados por cambios estructurales que no comprometan el desarrollo. “Este esfuerzo lo estamos haciendo entre todos los argentinos, pero las provincias fueron clave desde el primer día. Y si bien el liderazgo es nacional, los recortes más profundos se dieron en los distritos”, subrayó.

Llaryora puso como ejemplo la situación fiscal de Córdoba, a la que describió como una de las principales perjudicadas por las actuales políticas impositivas. Nuestra provincia es una de las que más aporta, y sufrimos con fuerza las malditas retenciones”, lanzó, y pidió que se avance con su eliminación para recuperar más de 3.500 millones de dólares que hoy se pierden.

En un mensaje directo al Ejecutivo nacional, el gobernador agregó: “Cuando hablan de hacer patria, que empiecen por bajar las retenciones”.

A su vez, Llaryora advirtió que la crisis actual es de emergencia y cuestionó el desmantelamiento de la obra pública por parte de la Nación. “El gobierno nacional puede frenar obras, dejar de mantener infraestructura o recortar programas, pero para las provincias y los municipios eso es insostenible. La gente reclama soluciones cara a cara”, expresó.

En ese sentido, propuso rediscutir el esquema tributario, con un modelo que contemple la distribución de los servicios que prestan Nación y provincias. Citó el caso del impuesto a los combustibles, cuyo cobro continúa, pero sin aplicarse a los fines previstos, como el mantenimiento de rutas.

Finalmente, Llaryora cerró su exposición destacando la necesidad de equilibrar el esfuerzo fiscal y construir un esquema impositivo “más justo, más eficiente y más vinculado con las necesidades reales del país productivo”.

Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»

Salir de la versión móvil