Marcos Galperin dejará de ser CEO de Mercado Libre tras 26 años al frente de la compañía

El fundador del unicornio argentino cederá el liderazgo ejecutivo a Ariel Szarfsztejn, en una transición generacional que se hará efectiva en 2026.

Marcos Galperin dejará de ser CEO de Mercado Libre tras 26 años al frente de la compañía

Foto de archivo de: Marcos Galperin

Después de 26 años al frente de una de las compañías tecnológicas más influyentes de América Latina, Marcos Galperin anunció que dejará su cargo como CEO de Mercado Libre. La transición se concretará el 1 de enero de 2026, momento en el cual Ariel Szarfsztejn, actual presidente de la unidad de Commerce, asumirá como nuevo director ejecutivo.

Galperin, uno de los empresarios más emblemáticos del ecosistema digital argentino, continuará en la compañía como Executive Chairman. Desde esa posición, se enfocará en las decisiones estratégicas, el desarrollo de productos, la cultura organizacional, la asignación de capital y la incorporación de inteligencia artificial para seguir transformando el negocio.

«Es la persona indicada para liderar esta nueva etapa«, aseguró Galperin al referirse a Szarfsztejn, quien ingresó a Mercado Libre en 2016 y ascendió rápidamente en puestos clave. Economista egresado de la UBA y con un MBA en Stanford, el futuro CEO también pasó por compañías como Despegar, Boston Consulting Group y Goldman Sachs, acumulando una sólida experiencia en liderazgo y estrategia.

En su mensaje, Galperin definió el paso como un cambio generacional, y explicó que venía evaluando esta decisión desde hace años. “Cuando cumplí 30, pensé que lo haría a los 40. A los 40, pensé en los 45. A los 50, decidí no hacer más pronósticos. Pero hace un par de años entendí que era momento de dar el paso, siempre priorizando lo mejor para la compañía”, reflexionó.

El empresario también repasó con orgullo su recorrido al frente de Mercado Libre, desde que redactó el plan de negocios como estudiante universitario, hasta liderar la salida a la bolsa en el Nasdaq, el crecimiento exponencial de la empresa y su consolidación como la compañía con mayor valuación de mercado en la región.

“Democratizar el comercio y las finanzas en América Latina era nuestro sueño, y lo estamos logrando”, expresó.

El anuncio llega en un momento de reconocimiento global para la empresa: Mercado Libre fue recientemente incluida en el ranking de las 50 compañías más valiosas del mundo, elaborado por la consultora Kantar, superando a gigantes como Nike y Disney.

Con el liderazgo de Szarfsztejn, Mercado Libre buscará continuar su expansión en América Latina, consolidar sus servicios financieros y profundizar la transformación digital que inició hace más de dos décadas bajo el mando de Galperin.

Marcos Galperin: «Es un mito total que quiera ser presidente»

Salir de la versión móvil