UTA no aceptó la última oferta de los empresarios y arranca el paro en todo el país

Los concesionarios ofrecieron sólo un 6% de aumento salarial, que no fue aceptado por el gremio. UTA Córdoba adhiere

UTA no aceptó la última oferta de los empresarios y arranca el paro en todo el país

El Gobierno fracasó en su intento de mediar entre las cámaras empresariales de transporte y un sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), para impedir el paro previsto para mañana martes.

Por ende, desde la medianoche entró en vigencia la medida de fuerza en buena parte del país. Los empresarios ofrecieron un 6% de aumento salarial, lo que no fue aceptado por el gremio, que confirmó la medida. El paro no será total porque hay un sector del gremio que no adherirá a la medida. No obstante, la delegación cordobesa del sindicato confirmó que se sí sumará a la huelga.

A partir de las 16 de hoy se llevó a cabo una reunión clave entre el gremio y las cámaras empresarias en la Secretaría de Trabajo de la Nación pero no lograron alcanzar un acuerdo y la medida de fuerza fue ratificada por los choferes.

El paro por 24 horas arranca desde el primer minuto de este martes y se dispuso luego de haberse vencido el 30 de abril la conciliación obligatoria. En medio del conflicto se produjo el cambio en la Secretaría de Transporte con la salida de Franco Mogetta. En su lugar designaron a Luis Perrini, quien tiene como principal desafío desactivar la protesta.

Gobierno nacional: desplazó al cordobés secretario de Transporte, Franco Mogetta

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Salir de la versión móvil