Así es cómo los gatos eligen a su persona favorita

El gato establece vínculos selectivos basados en rutinas, respeto a su espacio y respuestas emocionales.

Gatos

Estudios muestran que el 65 % de los gatos forma un apego seguro con sus dueños.

En contra del estereotipo del gato distante, investigaciones recientes señalan que los felinos pueden forjar apegos seguros con sus cuidadores, similares a los observados en niños y perros. Un estudio de la Universidad Estatal de Oregón mostró que el 65 % de los gatos evaluados actuaron como si usaran a su humano como “base segura” al entrar y salir de ambientes desconocidos.

La relación no nace del azar: el afecto felino se construye mediante la confianza, la predictibilidad y la consistencia en la atención a sus necesidades.

Factores que influyen en la elección

1. Cuidado constante y buena interacción
Los gatos valoran al humano que alimenta, juega, provee higiene (limpieza de su caja), y responde con caricias. Estas acciones generan una sensación de seguridad que favorece el vínculo.

2. Respeto por la autonomía felina
Ser empático con su lenguaje corporal, respetar los momentos de recogimiento y evitar imponer contacto forzado es clave para que el gato se relacione voluntariamente.

3. Comunicación suave y tonada calmada
Los felinos distinguen los tonos de voz: los que usan un registro silencioso, pausado y afectuoso son percibidos como más confiables y menos invasivos.

4. Influencias hormonales y edad de socialización
Un estudio piloto sugirió que los gatos socializados con humanos desde temprana edad y con menores niveles hormonales de testosterona muestran más apertura social hacia las personas.

Señales de que un gato te elige

Otra forma más sutil: un estudio halló sincronización de parpadeos entre gatos y humanos, lo que sugiere una sintonía visual que fortalece la comunicación emocional.

Origen del vínculo gato‑humano

El lazo entre humanos y gatos tiene raíces profundas: se ha encontrado evidencia genética de domesticación felina ligada a civilizaciones agrícolas de hace más de 10.000 años, cuando los gatos ayudaban a controlar plagas y comenzaron a convivir con humanos. Esta relación de conveniencia mutua evolucionó hacia conexiones afectivas a través de milenios.

Aunque los gatos muestran su cariño de manera distinta a los perros, los estudios científicos revelan que no son menos afectuosos. En su delicado y reservado modo, los felinos pueden elegir a un humano como compañero predilecto, estableciendo una relación profunda cuando perciben sintonía, constancia y respeto.

Patas cortas, corazones grandes: vuelve el encuentro salchichero con un fin solidario

Salir de la versión móvil