Tensión al límite con Irán por la captura de un barco inglés

Tensión al límite con Irán por la captura de un barco inglés

LONDRES.- La tensión entre las potencias de Occidente e Irán se elevó a niveles inéditos en las últimas horas luego de que la República Islámica secuestrara el viernes un barco petrolero británico en aguas del Estrecho de Ormuz, bajo confusos argumentos.

Si bien Gran Bretaña y sus aliados europeos aseguraron que intentarán solucionar el conflicto sin recurrir a la fuerza, Estados Unidos anunció ayer el despliegue de soldados en Arabia Saudita para garantizar sus intereses en la turbulenta región del Golfo Pérsico. El anuncio resulta lógico a la luz de la actuación de Irán, que el viernes detuvo intempestivamente al Stena Impero por “no respetar el código marítimo internacional” en el Estrecho de Ormuz, por donde circula un tercio del petróleo mundial. El buque, de bandera británica y propiedad sueca, fue trasladado al Puerto de Bandar Abbas, donde aún se encuentra detenido con sus 23 tripulantes a bordo.

En un gesto de evidente provocación, los Guardianes de la Revolución iraníes difundieron incluso un video sobre el abordaje del buque petrolero, donde se ve a soldados fuertemente armados y encapuchados reducir a la tripulación del buque.

La reacción occidental fue inmediata: Gran Bretaña, Francia y Alemania exigieron la inmediata liberación del Stena Impero. El gobierno británico le advirtió incluso al iraní que estaba eligiendo un “camino peligroso de comportamiento ilegal y desestabilizador”, mientras que la Unión Europea reforzó el mensaje señalando que “en esta situación ya tensa, esta noticia entraña el riesgo de incrementar la escalada y mina el trabajo para resolver” la crisis desatada tras la salida de Estados Unidos del pacto nuclear sellado en 2015.

Pero Irán respondió ayer con evasivas: advirtió que la investigación que decide el destino de la nave dependerá “de la cooperación” de la tripulación y “de nuestro acceso a las pruebas necesarias para examinar el caso”.

Ante ese escenario, Gran Bretaña anunció que denunciará a Irán ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para reimponer las sanciones al régimen, que fueron levantadas en 2016 como parte del citado acuerdo nuclear, acaso como última medida antes de un conflicto armado. Al mismo tiempo, Estados Unidos anunció el despliegue de tropas en el reino saudita, ubicado a unos 200 kilómetros de las costas de Irán, en un gesto de evidente advertencia al régimen islámico.

Cruces con EE.UU. por un avión venezolano

WASHINGTON.- El Comando Sur de Estados Unidos denunció ayer que un avión militar venezolano voló agresivamente cerca de una aeronave de inteligencia estadounidense en espacio aéreo internacional del mar Caribe. Según aseguró el organismo, el avión estadounidense “estaba realizando una misión reconocida y aprobada en espacio aéreo internacional” cuando el avión venezolano de fabricación rusa, Venezuela SU-30 Flanker, lo “siguió de forma agresiva”, poniendo en peligro a la tripulación y la aeronave EP-3. Sin embargo, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció que la nave estadounidense violó el espacio aéreo de su país y que puso en peligro vuelos comerciales que despegaban del aeropuerto principal de Venezuela, por lo que defendió la decisión de escoltarla hasta las afueras del perímetro.

 

 

Salir de la versión móvil