La OMS abogó por la liberación de la vacuna contra el Covid-19

La OMS abogó por la liberación de la vacuna contra el Covid-19

GINEBRA. – La fuerte presión de Estados Unidos, que amenazó con abandonar el organismo, hizo finalmente mella en los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ayer aceptaron iniciar una evaluación independiente” de la respuesta de la institución a la pandemia del coronavirus, que ya se cobró más de 318.000 vidas en el mundo. Sin embargo, contra la resistencia del presidente Donald Trump, el organismo consiguió emitir una declaración donde destaca la necesidad de que una futura vacuna contra la enfermedad sea un bien público global”.

Los 194 países miembros de la OMS cerraron así la Asamblea Anual del organismo con una resolución que prevé iniciar lo antes posible un proceso de evaluación imparcial, independiente y completo” de la acción internacional coordinada por la OMS ante la epidemia global. El acuerdo es una respuesta a las acusaciones del presidente Trump, quien argumentó que la institución es una marioneta de China”, amenazó con congelar indefinidamente la financiación de esta agencia de la ONU e incluso con retirar la membresía de su país si no hace mejoras sustanciales” en 30 días.

Pese a las respuestas de China, que acusó a Trump de atacar al país para eludir sus obligaciones” ante la OMS, y otras potencias como Rusia o la Unión Europea (UE), el organismo terminó aprobando esta resolución que encomienda realizar una evaluación independiente” de su actuación en la pandemia, aunque sin dar precisiones respecto a tiempos y formas.

Por otro lado, en una derrota relativa de Estados Unidos y el Reino Unido (ver HDC de la víspera), el organismo reclamó en su declaración final una flexibilización de las normas sobre patentes respecto a una eventual vacuna contra la pandemia, para brindar un acceso universal, rápido y equitativo y la justa distribución de todos los productos y tecnologías esenciales para la salud”, subrayando que el medicamento debe considerarse como un bien público mundial”. Sin embargo, la resolución no obliga a las empresas farmacéuticas a compartir sus patentes.

Salir de la versión móvil