Crecen las expectativas por la inminente liberación de los rehenes

Se espera que hoy Israel reciba a los cautivos, tanto sobrevivientes como fallecidos.

Crecen las expectativas por la inminente liberación de los rehenes

Israel se preparaba para recibir a los 20 rehenes vivos que serán liberados por Hamas a cambio de prisioneros del gobierno israelí. En la comitiva de liberados hay tres ciudadanos argentinos.

Tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza el viernes pasado, el ejército de Israel ha completado los preparativos para recibir a los rehenes israelíes –vivos y muertos– que se espera sean liberados por Hamás hoy.

El plan operativo, aprobado el domingo por el jefe del Estado Mayor, Doron Kadosh, contempla protocolos diferenciados para la atención de rehenes vivos y fallecidos, así como medidas logísticas y de apoyo a las familias.

De acuerdo con Kadosh, el proceso de recepción de los rehenes vivos comenzará con la entrega por parte de Hamás a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un punto coordinado dentro de la Franja de Gaza.

Si alguno de los rehenes presenta un estado de salud crítico o complejo, un helicóptero militar permanecerá en alerta dentro de Gaza para evacuarlo directamente al Centro Médico Soroka, en Be’er Sheva. En los demás casos, los rehenes serán trasladados por carretera al complejo de recepción de Re’im, donde los esperarán familiares directos.

En el caso de los rehenes fallecidos, el procedimiento será diferente al de intercambios anteriores. No se realizará una identificación preliminar en el terreno; en cambio, equipos de ingeniería militar inspeccionarán los ataúdes al llegar para descartar la presencia de explosivos. Los cuerpos recibirán una ceremonia militar en el lugar. Sin embargo, un alto mando israelí advirtió que no todos los rehenes muertos serán entregados hoy.

El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, declaró la victoria sobre Hamás y afirmó que las operaciones continuarán para impedir futuras amenazas desde Gaza. En sintonía, el primer ministro Benjamin Netanyahu celebró el retorno de los rehenes y afirmó: “Nuestros hijos regresarán mañana a su tierra natal. Es un acontecimiento histórico”.

Ayuda humanitaria entra a Gaza y Trump llega en visita clave

Cientos de camiones cargados con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar el domingo a la Franja de Gaza desde Egipto, en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado la semana pasada entre Israel y Hamás.

El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el viernes a mediodía, luego del repliegue de las tropas israelíes de las urbes gazatíes.

Largas filas de camiones con asistencia aguardaban autorización en la zona de Rafah, así como en los cruces de Kerem Shalom y al Awja, ambos controlados por Israel.

 El canal de televisión egipcio Al Qahera News, vinculado a los servicios de inteligencia egipcios, indicó que la previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos 400 camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Además, destacó que esta representa “la mayor cantidad de ayuda que entra en el enclave palestino desde el principio de la crisis”.

Por otro lado, desde la Casa Blanca informaron que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió rumbo a Medio Oriente para sellar la paz en Gaza.

El mandatario aterrizará en Israel, donde hablará ante el Parlamento, y luego viajará a El Cairo para una cumbre sobre Gaza a la que asistirán una veintena de líderes internacionales.

“Este va a ser un momento muy especial”, dijo Trump a los periodistas en la Base Conjunta Andrews, justo antes de abordar el Air Force One.

Ya arriba del avión, en pleno vuelo, dijo a los periodistas que “la guerra terminó”, al ser consultado sobre si estaba seguro de que el conflicto entre Israel y Hamas había finalizado.

La jornada de hoy marcará un momento decisivo en el conflicto, con la esperada liberación de rehenes que simboliza tanto un alivio humanitario como un gesto político cargado de tensiones. Mientras Israel se prepara para recibir a sus ciudadanos y Hamás busca sostener su posición negociadora, el futuro de la tregua -y de una posible paz duradera- sigue dependiendo de un equilibrio frágil y de actores internacionales que ahora miran con atención cada paso. El compromiso regional será clave para evitar una nueva escalada.

Ya son 37 los muertos por las lluvias en México

Salir de la versión móvil