Este domingo, el Papa Francisco envió un mensaje desde el Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra hospitalizado por una neumonía bilateral. En sus palabras, expresó confianza en su tratamiento y agradeció al personal médico por su atención. El sumo pontífice destacó la importancia del descanso en su recuperación y agradeció los mensajes de apoyo que ha recibido, especialmente de los niños, destacando su cercanía y consuelo.
El parte médico indicó que el Papa tuvo una noche tranquila tras una crisis respiratoria y la necesidad de oxígeno. Se informó sobre una baja en las plaquetas en sangre, asociada a una anemia, que requirió transfusiones. Aunque Francisco sigue en condición crítica y con pronóstico reservado, se mantuvo alerta y descansó sentado.
En su mensaje, el pontífice expresó: “Estoy continuando con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario — ¡y el descanso también es parte de la terapia! En estos días he recibido muchos mensajes de afecto y me han llamado especialmente la atención las cartas y los dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo! Les encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí«.
A su vez, Francisco aprovechó para dar un mensaje sobre el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania y escribió: «Al mismo tiempo que reitero mi cercanía al sufrido pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a orar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán».
Tras la carta, se desestimaron rumores sobre una posible renuncia del Papa, enfatizando que no es una opción y comparándola con la decisión de su predecesor, Benedicto XVI. El cardenal Gerhard Ludwig Müller expresó su escepticismo ante la idea de renunciar por agotamiento y destacó la importancia de mantener la unidad visible de la Iglesia.
Por otro lado, continuaron los actos del Jubileo en el Vaticano, con una celebración dedicada a los diáconos, donde se ordenaron 23 nuevos miembros. El pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización ofició la misa en la Basílica de San Pedro en lugar del Papa. Con estas acciones, se destaca la importancia del perdón y el servicio dentro de la Iglesia.