Estados Unidos atacó a otro barco en el Pacífico

Como resultado, seis personas a bordo murieron, lo que eleva a al menos 76 el número de víctimas fatales de la campaña antidrogas de Trump.

Estados Unidos atacó a otro barco en el Pacífico

Captura del video publicado por Pete Hegseth secretario de Defensa de Estados Unidos.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó el lunes que el domingo se lanzó un ataque en el Pacífico oriental contra dos presuntas embarcaciones de narcotráfico, que dejó seis muertos a bordo. El hecho se produce en medio de crecientes llamados a investigar la campaña estadounidense, que críticos consideran una presión indirecta sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Nuestros servicios de inteligencia sabían que estos buques estaban asociados con el contrabando ilícito de narcóticos y transitaban por rutas conocidas de tráfico”, señaló Hegseth en X, acompañado de un video de los ataques.

Desde septiembre, Estados Unidos ha realizado más de una docena de ataques similares cerca de la costa venezolana y en el Pacífico oriental, con un saldo de al menos 76 personas muertas y un despliegue militar reforzado en el Caribe.

El mismo día, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, pidió al gobierno estadounidense investigar la legalidad de estos ataques, advirtiendo que hay “fuertes indicios de que podrían constituir ejecuciones extrajudiciales”.

Trump sostiene, sin presentar pruebas, que los barcos transportaban drogas con destino a Estados Unidos. Líderes extranjeros, congresistas, expertos legales y familiares de las víctimas han solicitado que se presenten evidencias. La semana pasada, Hegseth y el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunieron con legisladores para explicar la justificación legal y la estrategia detrás de la operación.

El mandatario estadounidense ha argumentado que Estados Unidos está en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga, y que las embarcaciones son operadas por organizaciones terroristas extranjeras que abastecen ciudades estadounidenses con estupefacientes.

Venezuela calificó los ataques de ilegales y agresivos, mientras Maduro aseguró que Washington está “fabricando” una guerra contra su país y desplegó decenas de miles de tropas en respuesta.

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió al gobierno estadounidense cesar sus operaciones militares en el Caribe y destacó que su país ha logrado incautaciones de drogas sin recurrir a la violencia.

Salir de la versión móvil