En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Un grupo comando irrumpió al amanecer en el museo más famoso del planeta y robó joyas históricas de la colección de Napoleón. El Louvre cerró sus puertas por “razones excepcionales”.

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Un grupo comando ejecutó un espectacular robo en el Louvre: en solo siete minutos se llevó joyas históricas de Napoleón, obligando al museo más famoso del mundo a cerrar sus puertas y desatando un operativo internacional.

París amaneció sacudida por un espectacular robo en el Museo del Louvre, donde un grupo de ladrones se llevó joyas de “valor incalculable” pertenecientes a la colección de Napoleón en una operación que duró apenas siete minutos.

Según informó el ministro del Interior de Francia, Laurent Nuñez, el golpe se produjo a primera hora de la mañana. Los delincuentes utilizaron una plataforma elevadora para acceder por la fachada que da al río Sena, actualmente en obras, y una vez dentro rompieron con una cortadora de disco los cristales que protegen la Galería de Apolo del Museo del Louvre, donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa.

“Era claramente un equipo que había hecho un reconocimiento previo”, señaló Nuñez, que calificó el hecho como un “robo importante” y confirmó que el museo permanecerá cerrado durante toda la jornada.

Joyas imperiales en la mira

Si bien las autoridades aún no difundieron la lista oficial del botín, el diario Le Parisien informó que fueron sustraídas nueve piezas pertenecientes a la colección de Napoleón y la Emperatriz Eugenia. En un giro inesperado, una de ellas, la corona de Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, fue hallada rota en las inmediaciones del museo.

La institución, que recibe hasta 30.000 visitantes diarios, fue evacuada por completo. En el lugar trabaja la policía científica y la Brigade de Répression du Banditisme, especializada en crímenes organizados. No se registraron heridos.

Este no es el primer robo que sacude al Louvre. En 1911, la desaparición de la Mona Lisa a manos de un ex trabajador marcó un hito en la historia del arte y catapultó la fama mundial del cuadro de Leonardo da Vinci.

El atraco de este domingo, con precisión milimétrica y estilo cinematográfico, ya es considerado uno de los robos más audaces de las últimas décadas en Europa y puso en alerta máxima a los museos de todo el continente.

Salir de la versión móvil