Irán acusa a Israel de un intento de asesinato contra el presidente Pezeshkian durante una ofensiva militar

La denuncia fue realizada por una agencia vinculada a la Guardia Revolucionaria, que asegura que el ataque buscó eliminar al mandatario iraní y altos funcionarios durante una reunión clave de seguridad.

Irán acusa a Israel de un intento de asesinato contra el presidente Pezeshkian durante una ofensiva militar

Denuncian en Irán que Israel intento asesinar al presidente Pezeskhian

Una agencia semioficial iraní denunció este domingo que Israel habría intentado asesinar al presidente Masud Pezeshkian durante un ataque lanzado el mes pasado contra territorio iraní, en el marco de la creciente escalada de tensión entre ambos países.

La acusación fue publicada por la agencia Fars, cercana a la Guardia Revolucionaria Islámica, y sostiene que el hecho ocurrió el 16 de junio mientras el mandatario participaba en una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional en un edificio ubicado en el oeste de Teherán.

Según el reporte, al menos seis proyectiles impactaron cerca de las entradas del edificio, con el supuesto objetivo de bloquear las salidas y colapsar el sistema de ventilación. Las explosiones interrumpieron el suministro eléctrico, aunque los asistentes lograron evacuar por una salida de emergencia.

Durante la maniobra de escape, tanto Pezeshkian como otros funcionarios –entre ellos el presidente del Parlamento, Mohamad Bager Ghalibaf, y el titular del Poder Judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei– habrían sufrido heridas leves en las piernas, según detalló el medio iraní.

Investigación en curso y sospechas de infiltración

Las autoridades iraníes abrieron una investigación para determinar si hubo colaboración interna en el ataque, lo que podría indicar la presencia de infiltrados en el aparato de seguridad nacional. Según Fars, esto demostraría que “el enemigo está dispuesto a utilizar todos los medios posibles, incluso el asesinato de altos funcionarios, para desestabilizar a Irán”.

Hasta el momento, ningún funcionario de alto rango del gobierno persa se ha pronunciado oficialmente sobre el hecho, que sin embargo ya fue reproducido por agencias internacionales y comienza a circular en medios de todo el mundo.

Escalada militar y tensiones internacionales

El ataque habría tenido lugar tres días después del inicio de una ofensiva militar de Israel contra Irán, desatada el 13 de junio. La operación fue justificada por Tel Aviv como una respuesta al presunto avance del programa nuclear iraní. La ofensiva israelí fue seguida por un contraataque masivo de Teherán, que lanzó cientos de misiles y drones hacia territorio israelí.

Posteriormente, el 22 de junio, Estados Unidos se sumó al conflicto con bombardeos sobre tres instalaciones nucleares iraníes: Fordo, Natanz e Isfahán, en una acción que aumentó aún más la tensión en la región.

El ataque contra Pezeshkian habría coincidido con una reunión clave entre Irán y Estados Unidos, prevista para pocos días después del inicio de las hostilidades, lo que añade complejidad al conflicto geopolítico.

De confirmarse oficialmente, el intento de asesinato contra el presidente iraní marcaría un punto de inflexión en el conflicto y escalaría las tensiones entre Israel, Irán y sus respectivos aliados, en un escenario ya altamente volátil.

Salir de la versión móvil