Irán anunció la suspensión de cooperación con el OIEA

La medida responde al rechazo del Consejo de Seguridad de la ONU a levantar las sanciones contra Teherán.

Irán anunció la suspensión de cooperación con el OIEA

El presidente Masoud Pezeshkian y el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán rechazaron las sanciones impuestas por la ONU al país.

El máximo órgano de seguridad de Irán anunció este lunes que la cooperación del país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) quedará «efectivamente suspendida», tras la votación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSONU) que se negó a levantar las sanciones internacionales contra Teherán.

La decisión fue comunicada a través de una declaración del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán (CSSN), tras una reunión encabezada por el presidente iraní, Masoud Pezeshkian. Según el comunicado, el organismo discutió las que calificó como acciones «imprudentes» de parte de Alemania, Francia y Reino Unido –conocidas colectivamente como el E3– en relación con el programa nuclear iraní.

El CSSN informó que, en represalia, la cooperación de Irán con el OIEA quedará suspendida de facto, a pesar de los esfuerzos en curso para mantener el diálogo técnico y resolver los desacuerdos en el marco del acuerdo nuclear.

Asimismo, el consejo encomendó al Ministerio de Relaciones Exteriores continuar las consultas diplomáticas necesarias para proteger los intereses nacionales, en línea con las decisiones adoptadas por el propio organismo.

El trasfondo inmediato de esta decisión está vinculado al fracaso del Consejo de Seguridad de la ONU para aprobar, el pasado viernes, una resolución que hubiera prorrogado el alivio de las sanciones impuesto a Irán bajo los términos del acuerdo nuclear firmado en 2015, formalmente conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (Paic).

El mes pasado, el E3 activó el mecanismo de restablecimiento del acuerdo, que permite reimponer automáticamente las sanciones de la ONU en un plazo de 30 días si se considera que Irán ha incumplido los compromisos establecidos. Las sanciones están previstas para entrar en vigor a finales de este mes, intensificando las tensiones diplomáticas en torno al programa nuclear iraní.

La suspensión de la cooperación con el OIEA representa un nuevo retroceso en los esfuerzos por reactivar el acuerdo nuclear, que desde 2018 ha estado en crisis tras la retirada unilateral de Estados Unidos. A medida que se reanudan las sanciones y se enfría el diálogo con las potencias europeas, el futuro del programa nuclear iraní y su supervisión internacional vuelve a entrar en terreno incierto.

 

Salir de la versión móvil