Israel lanza ataques aéreos y acusa a Hamás de incumplir el alto el fuego

El viernes pasado, el grupo palestino entregó el cuerpo de otro rehén israelí, pese a las dificultades que había señalado para recuperar los restos.

Israel lanza ataques aéreos y acusa a Hamás de incumplir el alto el fuego

Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista.

La frágil tregua en la Franja de Gaza se encuentra al borde del colapso después de que aviones israelíes lanzaran dos ataques aéreos este domingo sobre la ciudad de Rafah, en el sur del enclave palestino, que dejaron como saldo al menos 46 palestinos muertos.

La acción militar tuvo lugar poco después de que un oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) acusara a Hamás de una «violación flagrante del alto el fuego» al atacar a sus tropas.

Este nuevo intercambio de hostilidades amenaza seriamente el alto el fuego vigente desde el 10 de octubre, un acuerdo impulsado por Estados Unidos que había permitido el regreso de rehenes a Israel y de prisioneros palestinos a Gaza.

De acuerdo con testigos locales citados por la agencia AFP, los bombardeos ocurrieron en una zona de Rafah bajo control militar israelí.

Horas antes, en esa misma región, se habían registrado enfrentamientos entre combatientes de Hamás y otro grupo armado palestino.

Por su parte, el ejército israelí, sin confirmar de forma explícita los ataques, denunció que sus fuerzas fueron atacadas por francotiradores y lanzagranadas de Hamás.

Asimismo, no se trata del primer incidente desde el inicio de la tregua. Hamás ha denunciado “numerosas violaciones” por parte de Israel, acusando a sus fuerzas de haber causado la muerte de 37 palestinos desde el comienzo del alto al fuego.

En este contexto, la escalada de este domingo representa la amenaza más seria hasta ahora para el mantenimiento de la paz en la región.

Recuperación del cuerpo de un rehén israelí

El viernes pasado, las Brigadas Qassam, brazo armado de Hamás, recuperaron el cuerpo de un rehén israelí en la Franja de Gaza y lo entregaron a la Cruz Roja, tras lo cual pasó a manos de las Fuerzas de Defensa de Israel, según confirmaron ambas partes.

Las tropas israelíes recibieron un ataúd con el cuerpo del rehén de parte de la Cruz Roja, informó la Oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu y Times of Israel. El ataúd fue entregado por Hamás en Khan Younis.

Posteriormente, las FDI inspeccionaron el ataúd, lo envolvieron en una bandera israelí y celebraron una breve ceremonia dirigida por un rabino militar. Los restos serán trasladados al Instituto Forense Abu Kabir en Tel Aviv para confirmar la identidad del rehén.

Este operativo se desarrolló después de que Hamás afirmara el miércoles que ya había entregado todos los restos de rehenes israelíes que había podido recuperar, aunque reconoció que se requerirían grandes esfuerzos y equipamiento especializado para hallar los cuerpos restantes.

Según el plan de paz para Gaza, Hamás debía entregar a todos los rehenes restantes -20 vivos y 28 muertos- antes del 13 de octubre.

Sin embargo, desde la entrada en vigor del acuerdo, Hamás ha sido acusado de retrasar la entrega de los restos de los rehenes que aún se encontrarían en territorio palestino.

Netanyahu anuncia su candidatura para 2026

Por su parte, Netanyahu anunció este sábado que se presentará nuevamente a las elecciones parlamentarias de 2026.

El anuncio se produjo durante una entrevista con el Canal 14 de Israel, donde, al ser preguntado si tenía intención de postularse a otro mandato, respondió: “Sí”, y añadió que espera ganar.

En las últimas elecciones de 2022, el partido de derecha Likud, liderado por Netanyahu, obtuvo 32 escaños y 64 de los 120 miembros del Parlamento (Knesset) lo recomendaron como candidato idóneo para formar gobierno.

Netanyahu asumió el cargo en diciembre de 2022 y desde entonces ha encabezado una coalición de extrema derecha.

El líder israelí, que cumplirá 76 años la próxima semana, ya fue primer ministro entre 1996 y 1999, y entre 2009 y 2021, antes de ser derrocado por una coalición centrista liderada por Yair Lapid y Naftali Bennett.

Salir de la versión móvil