La COP28 pactó un aumento de la energía nuclear

"Con este objetivo global, estamos enviando un mensaje muy fuerte a los inversores y a los mercados financieros y mostrando la dirección a seguir", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

La COP28 pactó un aumento de la energía nuclear

Más de 110 países establecieron el sábado la meta de triplicar la capacidad de las energías renovables y otro grupo se propuso también triplicar la generación de energía nuclear, en dos anuncios realizados en el tercer día de la COP28 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU), que si bien apuntan a abandonar la dependencia de los combustibles fósiles no son vinculantes.

El primer grupo, formado por 116 países, se comprometió a “trabajar juntos” para aumentar la capacidad instalada de las energías renovables globales (energía eólica, solar, hidroeléctrica, entre otras) hasta los 11.000 gigavatios (GW), de aquí a 2030.

La cifra representa más del triple de los cerca de 3.400 GW actuales. Según los climatólogos, para alcanzar la neutralidad carbono a mediados de siglo es imprescindible reducir lo antes posible la dependencia de los combustibles fósiles y allí juegan un papel clave las energías renovables.

El reemplazo de los fósiles por energía nuclear, en tanto, está en debate desde hace décadas, con la Agencia Internacional de Energía promoviendo esa idea como compatible con una menor emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. En este escenario, un grupo de 20 países firmó un compromiso para triplicar su producción energética de origen nuclear de aquí a 2050.

Salir de la versión móvil