La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió hoy una advertencia sobre el agravamiento de los brotes de cólera en el mundo, impulsados por conflictos, pobreza y desastres naturales, que representan un desafío creciente para la salud pública global.
Según el último informe de la OMS, entre el 1 de enero y el 17 de agosto de 2025 se registraron 409.000 casos y 4.738 muertes en 31 países, con seis de ellos alcanzando una tasa de letalidad superior al 1%. La Región del Mediterráneo Oriental concentró la mayor cantidad de contagios, mientras que la Región Africana reportó el mayor número de fallecimientos.
El organismo internacional destacó que los conflictos, los desplazamientos masivos, las inundaciones y el cambio climático contribuyen a la rápida propagación del cólera, especialmente en áreas rurales con infraestructura deficiente y acceso limitado a atención médica.
“La escala y la gravedad de los brotes hacen que el riesgo de propagación dentro y entre países sea muy alto”, señaló la OMS. Para frenar la transmisión, recomienda reforzar la vigilancia epidemiológica, mejorar la gestión de casos, ampliar las intervenciones de agua, saneamiento e higiene (WASH), implementar campañas de vacunación y fortalecer la coordinación transfronteriza.
La OMS enfatizó que garantizar el acceso sostenible a agua potable y saneamiento sigue siendo la única solución a largo plazo para controlar la emergencia y prevenir futuros brotes.