Maduro ordenó el cierre de las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia

Al mismo tiempo, la Cancillería anunció la apertura de sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso.

Maduro ordenó el cierre de las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia

Nicolás Maduro el 12 de octubre de 2025, Día de la Resistencia Indígena en Venezuela.

El Gobierno de Nicolás Maduro ordenó este lunes el cierre de las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia, al tiempo que instruyó la apertura de nuevas representaciones diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso. Según el comunicado oficial, la medida forma parte de una “reasignación estratégica” y responde a una política de “fortalecimiento de alianzas con el sur global”.

La decisión fue confirmada por la cancillería de Noruega, que notificó el cierre de la delegación venezolana en Oslo apenas tres días después de que la líder opositora María Corina Machado fuera galardonada con el Premio Nobel de la Paz.

Hemos sido informados por la embajada de Venezuela que cerrará sus puertas y no se ha dado motivo alguno, señaló la portavoz del Ministerio de Exteriores noruego, Cecilie Roang, en un correo electrónico enviado a la prensa.

En Caracas, el Gobierno venezolano aseguró que estas acciones “reflejan su voluntad inquebrantable de defender la soberanía nacional” y su compromiso con “la construcción de un nuevo orden mundial basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión”. Asimismo, indicó que las relaciones diplomáticas y la atención consular en Noruega y Australia serán asumidas por misiones diplomáticas concurrentes.

Casi en simultáneo, el oficialismo elevó el tono contra Machado, cuya distinción internacional ha reforzado su visibilidad política. Durante un acto público celebrado el domingo con motivo del Día de la Resistencia Indígena, Nicolás Maduro se refirió a ella sin nombrarla directamente, calificándola de “bruja demoníaca”.

En sus palabras, citadas por el portal venezolano La Patilla, afirmó: Un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la Sayona”.

La Sayona es un espectro del folclore venezolano asociado a la venganza y el castigo, y no es la primera vez que Maduro recurre a esa figura para aludir a la dirigente opositora. El acto conmemorativo del 12 de octubre tuvo una fuerte carga simbólica: el mandatario apareció vestido con penacho, arco y flecha, en una puesta en escena que apeló a la narrativa de resistencia frente al colonialismo y la dominación externa.

Por otra parte, la apertura de embajadas en Zimbabue y Burkina Faso fue presentada como una respuesta a la necesidad de establecer alianzas con gobiernos que, según Caracas, comparten una visión común de “resistencia frente a presiones hegemónicas”.

El Ejecutivo venezolano destacó que ambas naciones africanas son consideradas “socios estratégicos” y que las nuevas representaciones buscarán impulsar acuerdos de cooperación en áreas como agricultura, energía, educación y minería.

Trump anunció el fin de la guerra tras el canje de rehenes

Salir de la versión móvil