Más de 20 mil fieles ya le dieron el último adiós a Francisco

Ante el aluvión en la Plaza de San Pedro, autoridades vaticanas extendieron el horario para que el público pase frente al féretro papal hasta después de la medianoche.

Más de 20 mil fieles ya le dieron el último adiós a Francisco

Miles de personas se congregaron en la Basílica de San Pedro y desfilaron frente al féretro abierto frente al Altar de la Confesión para dar el último saludo al papa Francisco. Por la mañana, una procesión que partió desde la Casa de Santa Marta, donde residía el jefe de la Iglesia Católica, recorrió por las callejuelas vaticanas unos 500 metros. Alrededor de 50 cardenales formaron parte del cortejo en el que participaron amigos y los principales colaboradores de Francisco.

Posteriormente, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, visitó la Basílica de San Pedro junto a su ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, para un último tributo al sumo pontífice. En el parlamento italiano, Meloni compartió el consejo que le dio el Papa: “Nunca pierdas el sentido del humor”. También le brindó varios elogios al asegurar que “iba a contracorriente”, se podía hablar con él “sin filtros” y que “veía el alma de uno”.

Se estima que entre 200 y 300 mil fieles, entre ellos más de un millar de argentinos, estarán presentes el sábado cuando después de cerrar el féretro parta la caravana fúnebre hacia la basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice nacido en el barrio porteño de Flores será sepultado. Algunos especialistas creen que le cifra será superada.

El gobierno italiano ha puesto en marcha un Comité de Operaciones que coordina las operaciones de seguridad “más arduas que nunca” por la cantidad de gente en movimiento, sin que hasta ahora se haya registrado ningún hecho de violencia. Cientos de voluntarios de la muy bien organizada Protección Civil Italiana han sido convocados a Roma para que ayuden a mantener el orden, porque no bastan los miles de policías que están actuando.

Respecto de la ceremonia funeraria del sábado, Roma se prepara para una populosa celebración y al más numeroso encuentro que se recuerda y que podría llegar a 170 gobernantes de los países del mundo, según dijo ayer el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi. El objetivo es rendir homenaje al Papa argentino Jorge Bergoglio de 88 años, que murió el lunes de un ACV tras 12 años de pontificado.

 

Salir de la versión móvil