Otra masacre en cárcel de Ecuador dejó a 17 muertos

El nuevo enfrentamiento entre bandas rivales ocurre tras un episodio similar en el cual fallecieron 14 personas.

Otra masacre en cárcel de Ecuador dejó a 17 muertos

Militares y policías rodeaban la cárcel de Esmeraldas tras los sangrientos choques entre reclusos.

Al menos 17 personas murieron este jueves en un nuevo enfrentamiento entre presos de bandas rivales dentro de una cárcel de Esmeraldas, ciudad costera del norte de Ecuador, según confirmó la Policía Nacional.

El violento episodio ocurrió durante la madrugada en el Centro de Rehabilitación Social de Varones número 2, donde actualmente hay desplegado un fuerte contingente de fuerzas militares y policiales.

Según un comunicado policial, el enfrentamiento fue producto de una disputa entre tres grupos criminales.

“La situación se da por una orden externa del grupo de delincuencia organizada ‘Los Tiguerones’ para que eliminen a miembros de ‘Los Lobos’ y ‘Los Choneros’”, señaló la Policía.

Medios locales reportaron que podría haber más víctimas en otros pabellones, mientras decenas de familiares de reclusos se concentraron en las afueras del penal exigiendo información.

El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), encargado de administrar las prisiones, también se pronunció en un comunicado oficial: “La madrugada de este jueves 25 de septiembre se registró un enfrentamiento entre personas privadas de libertad (…) De manera preliminar, se conoce que estos hechos dejaron como resultado el fallecimiento de 17 personas privadas de libertad. Las autoridades competentes se encuentran realizando las investigaciones correspondientes”.

La nueva masacre ocurre apenas tres días después de otro sangriento episodio en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, donde 14 personas murieron -13 reclusos y un agente penitenciario- y 14 más resultaron heridas.

Desde febrero de 2021, Ecuador enfrenta una profunda crisis carcelaria, con al menos 600 presos asesinados en masacres entre bandas, según cifras oficiales.

En respuesta, desde enero de 2025, las cárceles se mantienen bajo custodia militar y policial permanente, como parte de la estrategia del presidente Daniel Noboa, quien declaró «conflicto armado interno» contra el crimen organizado.

Salir de la versión móvil