Mientras París celebra la reapertura del Louvre, otro museo francés es asaltado

El Louvre reabrió sus puertas tres días después del millonario robo de ocho joyas de la corona francesa, mientras otro museo en Langres, ubicado a más de 300 km de París, sufrió un asalto selectivo en el que fueron sustraídas monedas de plata y oro de los siglos XVIII y XIX.

Mientras París celebra la reapertura del Louvre, otro museo francés es asaltado

Museo Maison del Lumieres.

El Museo del Louvre volvió a recibir visitantes este miércoles por la mañana, apenas tres días después del audaz robo de joyas que provocó pérdidas millonarias. Sin embargo, la reapertura se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad cultural en Francia, tras registrarse un nuevo asalto en un museo de la localidad de Langres, en el departamento de Alto Marne.

El domingo pasado, ocho piezas de las joyas de la corona francesa fueron sustraídas de la Galería Apolo, espacio que, aunque el museo ha reanudado sus actividades, permanecerá cerrado al público.

Pérdida «sin precedentes»

El valor de las joyas robadas en París ronda los 90 millones de euros. La fiscal de la ciudad, Laure Beccuau, destacó la magnitud del golpe en declaraciones radiales: “Los daños fueron estimados por el conservador del Louvre en 88 millones de euros (unos 102 millones de dólares), una cifra extremadamente elevada, sin precedentes y que no puede equipararse a una pérdida histórica”.

Unos 100 investigadores fueron movilizados para dar con los cuatro ladrones, que aún permanecen prófugos.

Ante la conmoción generada, el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que se está haciendo “todo lo posible, en todos los frentes” para que los responsables sean llevados ante la justicia, bajo la coordinación de la fiscalía de París.

Nuevo robo en Langres

En paralelo, se reportó otro asalto en el museo Maison des Lumières, dedicado al filósofo Denis Diderot, en Langres. Según medios internacionales, los delincuentes forzaron la puerta principal y se dirigieron directamente a la vitrina del tesoro, destrozándola y llevándose “un conjunto de monedas de plata y oro” de los siglos XVIII y XIX, sin afectar otras obras presentes en el lugar.

Las autoridades locales destacan que el modus operandi indica un conocimiento detallado de las instalaciones y una planificación selectiva de la operación, dado que solo sustrajeron unas pocas piezas del valioso tesoro numismático.

Salir de la versión móvil