La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que su gobierno utilizará “toda la fuerza del Estado” para enfrentar al crimen organizado, aunque descartó que ello implique una nueva guerra contra el narcotráfico.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria defendió su estrategia de seguridad basada en la atención a las causas sociales de la violencia y en el principio de cero impunidad, subrayando que la Justicia será el principal instrumento del Estado para combatir la delincuencia.
“La fuerza del Estado es la Justicia. Hay quien pide -como ocurrió con la guerra contra el narco- la militarización y la guerra. Eso no funcionó; fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán”, expresó Sheinbaum.
Las declaraciones de la presidenta se producen tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido este fin de semana en Michoacán, uno de los estados más afectados por la violencia criminal.
Sheinbaum condenó el homicidio, expresó su respaldo a la población local y aseguró que el Gobierno federal no dejará solos a los habitantes de la región. “Vamos a estar cerca de Michoacán. No están solos y no los vamos a dejar solos”, afirmó.
La mandataria insistió en que su administración prioriza el fortalecimiento del sistema de justicia, una política de justicia social y el uso de “presencia e inteligencia” como herramientas centrales de seguridad.
“Un verdadero sistema de justicia, donde un delincuente o un presunto delincuente pueda ser detenido y tener un juicio justo, es fundamental”, sostuvo. Sheinbaum reconoció además que el país requiere “el fortalecimiento de las instituciones de justicia”.
Durante la conferencia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la Fiscalía General del Estado de Michoacán está a cargo de la investigación del caso, aunque advirtió que no debe tratarse como un homicidio común, dado que podría estar vinculado con grupos del crimen organizado.
El ataque contra Carlos Manzo, político independiente de 40 años, ocurrió la noche del sábado en la plaza principal de Uruapan, durante el Festival de Velas por el Día de Muertos. El alcalde fue trasladado con vida a un hospital, pero falleció en el trayecto. Otro funcionario municipal resultó herido, aunque se encuentra fuera de peligro.
García Harfuch detalló que el agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad y reconoció que Michoacán enfrenta desde hace tiempo la presencia de células criminales violentas, lo que ha motivado el despliegue de fuerzas policiales y militares en la región.
El Gobierno federal anunció esta semana acciones “estratégicas” de seguridad para proteger a los productores agrícolas del estado, tras el asesinato de Bernardo Bravo, representante del sector limonero, ocurrido el 19 de octubre.
