En su discurso, Orsi destacó que en el orden de la innovación “Uruguay tiene algunas ventajas” que le “permiten trabajar mejor”.

Mencionó como fortalezas la seguridad jurídica, los avances en  políticas públicas -como el plan Ceibal que entrega una computadora por cada escolar- y la mejora de la genética animal tras el fortalecimiento de la academia y la investigación científica. Y subrayó la creación del programa Uruguay Innova, que vincula a la academia con el sector privado.

La Cumbre Anual Concordia reúne en su 15° edición a jefes de estado, líderes del sector privado y de ONG para “explorar soluciones tangibles a los desafíos locales y globales”, de acuerdo a su presentación institucional.

Orsi, un ex intendente del departamento de Canelones (sur), de 58 años, asumió la presidencia el 1 de marzo en el regreso al poder del izquierdista Frente Amplio (FA) después de cinco años en la oposición.