Memoria y protesta

Cartas de lectores

Memoria y protesta

Sr. Director:

A pocos días de cumplir 90 años, seguramente próximo al paraíso, no por mis costumbres sino por mi fervor místico de leer asiduamente ese diario, formulo una advertencia, para que esa publicación disponga de una hoja de polémica ciudadana.

Iniciando la misma y en plena campaña electoral, mi vieja memoria me autoriza a protestar contra dos candidatos presidenciales, donde la primera, Bullrich, pide orden y castigo de manera generalizada y falsa; y el otro, Milei, con título engañoso de personaje libertario alega su pureza política, cuando ambos son continuadores y representantes de grupos sociales de la derecha reaccionaria y el conservadurismo más cruel del país, desde la época de la colonia española, con el contrabando masivo por la aduana de Buenos Aires, el comercio y trata de esclavos de manera escandalosa, el robo y acaparamiento de tierras que aún tienen sus familias de igual nombres repartidas gratuitamente por Rivadavia y Roca, el vaciamiento de la riqueza nacional con evasión y fuga de capitales, la asociación con los dictadores del país (Uriburu, Onganía, Videla) endeudamiento y despilfarro de los empréstitos extranjeros, hasta la deuda oprobiosa de Macri con el Fondo Monetario. Ellos, sus predecesores, sus cómplices, los sectores económicos y políticos que los sostienen, la derecha reaccionaria que saboteó y sabotea permanentemente con éxito la mayoría de la veces a gobiernos nacionalistas radicales y peronistas (Irigoyen, Perón, Alfonsín, Kirchner) de adentro y afuera, incluso de esos mismos partidos muchas veces, son quienes traen el desorden, la crisis política y la inseguridad económica y policial con sus maniobras.

Ante el riesgo que muchos olviden la historia y voten a esas figuras representantes del atraso nacional, imploro recuerden que se trata de los mismos que expulsaron a Moreno del Gobierno de la Primera Junta de Mayo, boicotearon a San Martín en las lucha por la independencia americana, se apropiaron corruptamente de las tierras que hoy tienen sus familias, entregaron el comercio y la reservas nacionales primero a los ingleses y luego a la banca financiera internacional, atacaron y boicotearon sistemáticamente a lo mejor que tuvo el país que fueron el radicalismo y el peronismo en sus versiones nacionales, y no cuando fueron coptados por esos mismos sectores de la derecha actual, que quieren mantener el atraso y el sometimiento al mercado globalizado, que empuja a la pobreza y la inflación, mientras el sector del privilegio financiero, rural e industrial concentrado aumenta sus ganancias y el poder. En 1946, Perón dijo “Braden o Perón”, es decir, el saqueo extranjero o el mejoramiento nacional. Hoy tenemos igual alternativa: la derecha reaccionaria de la farsa del orden y el cambio para atrás y el libertario cambio de un dólar ficticio, por un lado, que es el precipicio nacional inmediato, y por el otro, un proyecto de reencauzamiento real y cierto de Nación en beneficio de las mayorías populares. No hay alternativa.

Horacio Lonatti

Salir de la versión móvil