Empresarios y gremialistas analizaron la actual situación económica y social

Empresarios y gremialistas analizaron la actual situación económica y social

Empresarios cordobeses nucleados en el C-20 y referentes de gremios de la producción del movimiento de trabajadores de Córdoba se reunieron ayer en la sede de la Asociación de los Empleados de Comercio (Agec) para analizar la situación actual. 

Durante el encuentro, al que ambos sectores catalogaron de histórico” y cuyo lema fue Sin trabajadores no hay empresas y sin empresa no hay Estado”, se abordaron varios temas de preocupación para el sector empresarial como para el arco gremial, como por ejemplo la cuestión impositiva nacional, provincial y municipal, y así como también otros asuntos referidos a la situación laboral en épocas de pandemia. 

En la ocasión, los dos sectores coincidieron en buscar políticas que beneficien a todos, tanto empresas como sus empleados, y que no sea solo el Estado el que marque las reglas de juego no generando políticas acordes a la situación. Por otro lado, sostuvieron que los ATP del gobierno nacional han sido de gran ayuda para aquellos sectores muy complicados por la pamdemia pero manifestaron una gran preocupación para cuando estos fondos se dejen de enviar, ya que muchas empresas se verán obligadas a restringir las actividades, situación en la que se perjudicará a los trabajadores.  

De la reunión participaron Alejandro Moroni, del sector turístico; Gabriel Bornoroni, de Fecac; Francisco Vaccaro, de la Cámara de Comercio; Mario Campise, de la cámara de ferreteros; Carlos Zaffi del foro industrial de la zona norte; y Federico Novaira del sector de Cadepyme; mientras que por el lado de los gremios estuvieron presentes, Pablo Chacón, titular de Agec; Edgar Lujan, de Camioneros; Rubén Urbano del sector metalúrgico; Gustavo Pedrocca de Suvico; Carlos Recalde del sindicato regional de Luz y Fuerza; y en representación de UPCN, Alejandro Vergara y Sebastián Castellano. 

Por otro lado, coincidieron en que ningún sector es enemigo del otro, sino que deberán buscar políticas en conjunto donde nadie se vea perjudicado, sino que por el contrario, es necesario llegar a consensos.

Al finalizar la reunión, los presentes se comprometieron a elaborar una agenda en común y hacer este tipo de encuentros con mayor frecuencia para así poder lograr un mayor entendimiento de los sectores. Los referentes gremiales se reunirán hoy en la sede de Agec con integrantes del grupo que aglutina al G-6.

Salir de la versión móvil