La firma Telecom denunció que el Gobierno destruye” al sector

El Gobierno fijó una tarifa social desde el 1 de enero a través de un plan básico universal obligatorio para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet fija y tv por suscripción con un precio a partir de 150 pesos por mes para la población vulnerable, al tiempo que autorizó a las empresas a aplicar un 5% de aumento para el resto de los usuarios.

La firma Telecom denunció que el Gobierno destruye” al sector

La medida, para el sector que lidera Telecom del Grupo Clarín, implica no solo una fuerte limitación a sus ingresos, sino directamente una destrucción de los servicios de telefonía y de internet.

El gobierno ha buscado intervenir en la gestión, eliminando incentivos para la innovación y la competencia” al cambiar drásticamente las reglas de juego” con el decreto que congeló los precios en agosto, dijo Telecom en un crítico comunicado oficial.

Con un aumento del 5% para los servicios de telefonía fija, telefonía celular, TV por suscripción e internet, está destruyendo la ecuación económica de las empresas TIC, poniendo en riesgo la calidad de los servicios que prestan”, agrega el texto difundido durante el fin de semana.

En sintonía, la Cámara Argentina de Internet advirtió que 1.200 cooperativas que prestan servicios de conectividad a la red están en riesgo de subsistencia”, por esa decisión.

Salir de la versión móvil