Para Llaryora, que el hub aéreo Córdoba continúe cerrado es una locura total

El Intendente comparó esa situación con el desigual reparto de subsidios para el transporte urbano

Para Llaryora, que el hub aéreo Córdoba continúe cerrado es una locura total

A raíz de las demoras por parte del gobierno nacional en la reapertura del aeropuerto internacional Ambrosio Taravella de nuestra ciudad, el hub aéreo más importante del interior del país, el intendente Martín Llaryora manifestó ayer su preocupación por la falta de definiciones ya que impacta negativamente en diversas actividades económicas de la provincia”.

Al respecto, el titular del Palacio 6 de Julio calificó como una locura total” que el aeropuerto no pueda operar con vuelos internacionales” y recordó que mientras continúa cerrado, hay otros que ya fueron habilitados por el gobierno nacional para trabajar con normalidad.

Ocurre que a través de la Decisión Administrativa número 941 publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional autorizó a partir del 20 de octubre próximo la apertura del aeropuerto internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas” y del Puerto de Ushuaia en Tierra del Fuego como corredores seguros” para el ingreso de viajeros al país.

Lo que está haciendo con los cordobeses no tiene nombre, esto debilita la enorme potencialidad que tiene Córdoba en materia de turismo de convenciones, comercio, industria y otros sectores”, se quejó Llaryora en el marco de la inauguración del cuarto Centro Operativo de esta capital. Sobre el particular, agregó que habíamos logrado que el hub de Córdoba sea uno de los más importantes, con conexión a muchísimas capitales del mundo. Lo cual nos posicionaba y nos permitía ser una de las grandes ciudades para la industria de los comercios, que mejora la calidad de los negocios y trae muchísimo turismo”.

En la misma línea, el Intendente reiteró su reclamo para que el interior reciba más fondos en materia de transporte. Con asombro vemos que el presupuesto nacional del año próximo no prevé más fondos para el interior, situación que es totalmente perjudicial para todos y ensancha la brecha entre lo que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y el interior. Necesitamos que la Nación nos escuche y que distribuya de manera más equitativa los recursos del transporte”.

Para Córdoba, el cierre de la estación aérea es dramático. Las cifras oficiales indican que el aeropuerto Taravella entró a la pandemia operando entre 50 y 60 vuelos diarios de cabotaje y al exterior, y hoy sólo pasan por él entre nueve y 10, todos domésticos. En su último agosto pre-Covid (2019), por el Taravella pasaron más de 239.000 pasajeros. En agosto último, fue una cuarta parte de eso: 56.000. Para el sector empresario se trata de una tragedia económica”.

Desde la Provincia reactivaron el permiso de habilitación en los últimos meses, pero aún no hubo una respuesta. En la Agencia Córdoba Turismo insisten en que las gestiones fueron permanentes y afirman que la pelota está hoy en la Jefatura de Gabinete nacional. Desde allí debe emanar la habilitación. Ya presentamos todo lo que se nos solicitó en materia de corredores sanitarios, protocolos y documentación para ser autorizados a recibir vuelos del exterior en prueba piloto”, aseguró Esteban Avilés, titular de la Agencia.

Aeropuerto: Santos criticó al kirchnerismo

El candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio en Córdoba, Gustavo Santos, se refirió ayer a la situación del aeropuerto Córdoba y el impacto que causa en la industria local.

La Cámpora como un pacman se está comiendo años de esfuerzo y trabajo de todos los cordobeses”, aseguró y agregó: Por un capricho y sin motivos justificados, prolongan un cierre que lo único que hace es ponerle un candado a una de las grandes puertas de salida al país y al mundo que tenemos los cordobeses. Abrieron Mendoza, después Tierra del Fuego… ¿Y nosotros? No tengo dudas que hay saña. El kirchnerismo detesta nuestra tonada”.

Por otro lado, opinó que la única razón para que no se restablezcan los vuelos internaciones es la discriminación política”. Para culminar, el ex ministro de Turismo de Mauricio Macri dijo que estamos ante un aeropuerto sin vida” y que cada segundo que esto continúa representa un mazazo al corazón productivo de nuestra provincia”.

Se inauguró el cuarto Centro Operativo

El intendente Martín Llaryora inauguró ayer el cuarto Centro Operativo de la ciudad, el cual dependerá del Centro de Participación Comunal (CPC) Pueyrredón y atenderá reclamos de vecinos de los 28 barrios que componen su jurisdicción. Este nuevo edificio de operaciones está ubicado en el sector este de la ciudad, en la calle Suipacha 1129 de barrio Pueyrredón. 

Al igual que los Centros Operativos de Empalme, Chalet San Felipe y Ruta 20, esta nueva base de operaciones está dotada de herramientas y maquinarias para la atención rápida y ágil a las necesidades de los vecinos.

Según informaron desde el municipio, su puesta en marcha es parte del proceso de descentralización y desconcentración operativa que la actual gestión impulsa luego de más de 25 años sin avances en esa materia. En la sede de este nuevo Centro Operativo habrá oficinas para la recepción de consultas y reclamos, que funcionarán de lunes a viernes de 8 a 14 horas, mientras que las cuadrillas lo harán 8 a 20 horas.

Salir de la versión móvil