De la Sota llamó a votar sin enojos en noviembre

Desde Río Cuarto, la candidata a diputada nacional de Hacemos por Córdoba dijo que en las Paso mucha gente” sufragó con malestar por la situación económica o por la pandemia”

De la Sota llamó a votar sin enojos en noviembre

La candidata a diputada nacional de Hacemos por Córdoba, Natalia de la Sota, visitó ayer la ciudad de Río Cuarto, donde recorrió, junto al intendente Juan Manuel Llamosas, el Laboratorio K-Dial, uno de los únicos en el país dedicado a la producción de concentrados para hemodiálisis.

Desde la Capital Alterna de la provincia, De la Sota repasó los objetivos de la campaña con vistas a las elecciones legislativas del 14 de noviembre y llamó a votar sin enojos. El modelo Córdoba tiene como objetivo y premisa fundamental que al que le va bien, le vaya cada vez mejor; y ayudar desde el Estado a los que necesitan una mano o atraviesan dificultades”, destacó.

Acompañada por el intendente Llamosas y el legislador Leonardo Carpintero, la postulante a la Cámara baja fue recibida por las autoridades de la empresa, cuyo crecimiento se sostuvo durante los últimos 20 años y que contó con el apoyo, en su momento, del entonces gobernador José Manuel de la Sota.

Durante su visita, la actual legisladora provincial analizó las Paso y reflexionó: El resultado de una elección se revierte trabajando, yendo a buscar cada uno de los votos de las personas que no se acercaron a votar y pedirles que vayan. Pero hay que hacer un análisis claro: mucha gente votó enojada, por la situación económica o por lo que generó la pandemia, que es tan doloroso y tan difícil”. Por eso, tenemos que pedirle a la gente que no votemos enojados esta vez, sino que votemos propuestas, que votemos ideas, que votemos un modelo de gestión que hayamos visto que nos sirve y que haya brindado soluciones. Hacemos por Córdoba es una fuerza que ha trabajado y gestionado todo este tiempo desde la previsibilidad, dando certezas. No a partir del enojo, el agravio y la confrontación”, expresó De la Sota.

A continuación, recalcó que lo que estamos ofreciendo nosotros son propuestas concretas que se basan fundamentalmente en tres aspectos”. Primero, tenemos que estar en el Congreso para discutir la Ley de Presupuesto, que es donde se define qué va a cada provincia. Segundo, tenemos que estar para pedir una ley de subsidios equitativa, para que el cordobés pague lo mismo de luz, gas y agua que paga un porteño en Buenos Aires. Y tercero, otro de los proyectos que presentaremos es referido a las retenciones en nuestra provincia, para que bajen gradualmente”, detalló.

Nosotros respondemos a lo que los cordobeses nos pidan”, aseguró De la Sota y remarcó: Nosotros no vamos a estar levantando la mano según el kirchnerismo o el macrismo nos digan, nosotros no somos eso, sino que somos Hacemos por Córdoba, ninguna de esas fuerzas nos va a decir lo que tenemos que votar en el Congreso. Vamos a ser muy firmes en defender todo lo que hemos hecho a lo largo de estos años”.

Por último, analizó: Qué distinta sería la discusión en el Congreso si cada diputado y cada senador defendiera y trabajara para su provincia y no en respuesta a una fuerza nacional que le dice qué tiene que votar. La dirigencia política tiene que plantear para estos años una década de acuerdos y de consensos, eso es fundamental para el futuro de nuestra Argentina”.

Salir de la versión móvil