Aseguran que Milei firmó un acuerdo para promover $Libra

Lo dijo el hermano y socio de Hayden Davis en una entrevista que había sido borrada

Aseguran que Milei firmó un acuerdo para promover $Libra

Según Gideon Davis, el acuerdo se firmó en el marco del Tech Forum del año pasado, donde el presidente conoció a su hermano, creador de $Libra.

Las repercusiones por el escándalo con la criptomoneda $Libra siguen complicando al presidente Javier Milei, cuya vinculación con la estafa orquestada por la empresa Kelsen Ventures es investigada por la Justicia en Argentina y EE.UU. Ahora se viralizó una entrevista donde el hermano del dueño de la firma, Gideon Davis, se congratulaba de que el mandatario argentino había firmado un acuerdo con ellos para promocionar la criptomoneda.

Resulta significativo que la entrevista había sido borrada de las redes sociales en pleno escándalo, aunque un usuario la recuperó. Se trata de una nota que Gideon Davis brindó a un streaming estadounidense dos semanas antes de que los miembros del también Kelsen Group viajaran a nuestro país en noviembre del año pasado.

Allí, Gideon celebra que Milei firmó una carta de intención con su grupo empresario para crear una “cooperativa de crédito” y “algo donde el banco y las criptomonedas se fusionan”. “Está sellada y firmada por Javier Milei (la carta de intención), haremos un evento con él en dos semanas”, anticipó entonces Gideon, hermano de Hayden Davis, dueño de Kelsen Ventures y responsable del lanzamiento de $Libra.

La revelación coincide con distintas investigaciones de periodistas como Alejandro Bercovich y Hugo Alconada Mon, quienes revelaron que los asesores de Milei en el Tech Forum del 19 de octubre de 2024, Sergio Morales, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, habían preparado un borrador del acuerdo comercial para lanzar la criptomoneda, que supuestamente firmó Milei. Vale recordar que el propio Milei afirmó que en ese foro conoció a Hayden Davis. Alconada Mon reveló que el acuerdo establece que Davis se convertiría en el representante exclusivo del Estado argentino para todo lo relacionado con “blockchain, inteligencia artificial (IA) y criptomonedas”. Según la versión del periodista, el documento contemplaba tres etapas de trabajo: la primera “fase piloto”; la segunda “de implementación”; y la tercera de “Lanzamiento de la ‘Currency [moneda] de Libertad’”.

Incluso, el periodista detalló los pagos que debería afrontar Kelsier Group a cambio de la representación exclusiva del Estado argentino en la IA, criptomonedas y blockchain: un pago inicial de US$ 300.000, seguido de US$ 250.000 por mes durante los posteriores seis meses, con fecha de inicio ese mismo día, 20 de noviembre de 2024. De lograr contratos que beneficiaran a la Argentina por US$ 10.000.000 o más para el 30 de abril de 2025, ese acuerdo podría extenderse por dos años y medio más, “vinculado a la reelección de Milei”.

 

Celebración en el Four Seasons

Alconada Mon reveló además una ruidosa celebración en el hotel Hotel Four Seasons de Buenos Aires en la noche del 21 de noviembre pasado, donde los hermanos Davis y su equipo celebraron con tragos y champagne la firma del convenio con el mandatario argentino, según la versión difundida en el diario La Nación. Horas antes, Davis y Mauricio Novelli ingresaron a la Casa Rosada, según revelan los registros oficiales. Vale recordar que Milei había negado tener cualquier vínculo con la operatoria e incluso justificó el retiro de su posteo inicial en la red X, donde promocionó o “divulgó” la moneda, en que “no estaba interiorizado en los pormenores del proyecto”.

Kelsier Ventures es una empresa familiar: la integran, además de Hayden, su hermano Gideon, Director de Operaciones, y su padre Thomas Davis, Presidente de la compañía, quien estuvo preso en Estados Unidos un año por fraude de identidad y admitió el delito. Días antes del caso $Libra, la familia Davis ganó millones de dólares con otra “memecoin”, la cripto Enron lanzada el 5 de febrero, que estaba controlada en un 92% por personas con “información privilegiada”, como al parecer ocurrió con la moneda libertaria. Esto implica que, antes de lanzar la moneda, está todo organizado para que se lleven las ganancias unos pocos actores principales: quien crea el token y aquellos que cuentan con información privilegiada (apodados “insiders”) que les permite saber el momento exacto del lanzamiento para comprar y vender. “Es un juego diseñado para que el público pierda todo su capital ya que está en desventaja por la asimetría de información y no comprende en su totalidad su mecánica”, explicó Pablo Sabbatella, experto en blockchain y ciberseguridad.

 

Kip Protocol se despega del caso y apunta a Mauricio Novelli

La empresa Kip Protocol se desligó ayer del escándalo por el lanzamiento del token $Libra en un posteo en X, donde la empresa dirigida por Julian Peh dijo que solo participó del proyecto para dar “soporte técnico”. El descargo apunta a Mauricio Novelli, empresario ligado a Javier Milei que fue uno de los organizadores de Tech Forum Argentina, el evento donde el mandatario habría conocido al propio Peh y al creador de la criptomoneda, Hayden Davis (Kelsier Ventures), en 2024.El texto aclara que “se invitó a Kip a colaborar en la gestión de la iniciativa de financiamiento del proyecto para las pymes argentinas” y que esa invitación fue realizada por Mauricio Novelli recién el 13 de febrero de 2025, el día anterior al lanzamiento de $Libra. La firma aseguró que el único posteo que realizó por el lanzamiento de $Libra fue a pedido de Novelli.

“En ese momento, la publicación original del presidente Milei apoyando el proyecto todavía estaba activa, lo que nos llevó a seguir confiando en los objetivos más amplios del proyecto. Por lo tanto, publicamos en X en apoyo”, explicó la empresa, que precisó que Novelli les “compartió el texto” que tenían que publicar en las redes sociales para publicitar el token. “Novelli nos pidió que publicáramos en X para apoyar el proyecto, proporcionándonos texto en inglés y español”, indicó la firma, que destacó que no compró tokens de $Libra. “Kip y su equipo no tienen tokens ni fondos asociados de ninguna manera con $Libra o Hayden Davis”, enfatizó. Novelli es dueño también del NFT Vulcano, que Milei recomendó el 18 de febrero de 2022 por su “diagrama económico sostenible”, aunque implosionó en dos semanas dejando a cientos de estafados.

Salir de la versión móvil