Caso Libra: el Congreso quedó dividido y peligra el avance de la comisión investigadora

Diputados oficialistas y opositores empataron en representación. La disputa por la presidencia traba el funcionamiento del órgano clave para investigar el escándalo cripto.

Caso Libra: el Congreso quedó dividido y peligra el avance de la comisión investigadora

La conformación de la comisión investigadora sobre el caso Libra en la Cámara de Diputados se convirtió en un campo de disputa entre oficialismo y oposición. Pese a que la creación del cuerpo fue una victoria política opositora, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO lograron equilibrar la balanza mediante la conformación de nuevos interbloques, alcanzando 14 integrantes.

Del otro lado, Unión por la Patria (UxP) y aliados respondieron con una maniobra espejo, cediendo diputadas al Frente de Izquierda para reforzar la representación y recuperar la mayoría momentáneamente. Sin embargo, el bloque radical se dividió con la aparición de la Liga del Interior, integrada por seis diputados “peluca”, lo que volvió a empatar la distribución.

El empate actual amenaza con paralizar el funcionamiento de la comisión. La definición de la presidencia, clave para garantizar quórum y convocar reuniones, aún está pendiente. Si no hay consenso, el oficialismo podría obstaculizar el avance del órgano evitando su constitución plena.

Caso $LIBRA: “el robo cripto más grande de la historia” según Forbes

La oposición reclama conducir la comisión por haber promovido su creación, pero las tensiones internas y la paridad de fuerzas podrían llevar a una solución negociada, como ceder la presidencia a algún sector dialoguista.

La integración, aún sin oficializarse, quedaría con 28 miembros: 14 del oficialismo y 14 de la oposición. Por el lado opositor, figuran nombres como Rodolfo Tailhade, Julia Strada y Christian Castillo. Del oficialismo, se suman Gabriel Bornoroni, Cristian Ritondo y Oscar Zago, quien pasó de apoyar la comisión a cerrar filas con el gobierno. También participarán representantes de Innovación Federal y de la reciente Liga del Interior.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Salir de la versión móvil