En un acto histórico para el sur cordobés, el gobernador Martín Llaryora firmó este jueves el convenio para la construcción del Hospital Polivalente de Oliva, una obra estratégica que transformará el sistema de salud mental en la provincia y servirá como modelo para todo el país. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y el intendente local, Octavio Ibarra.
«Este hospital genera un nuevo paradigma de atención en materia de Salud Mental en Argentina«, afirmó Llaryora durante el acto realizado en la localidad del departamento Tercero Arriba. Y agregó: «Serán hospitales polivalentes, cumpliendo los nuevos paradigmas en materia de atención de salud mental, y extenderemos la salud mental a otros conceptos, como los centros de rehabilitación en consumo de adicciones».
El proyecto se enmarca en el Plan Provincial de Transformación del Sistema de Salud Mental, que busca convertir los hospitales monovalentes en establecimientos polivalentes donde las personas reciban atención integral desde un modelo de atención comunitaria y de salud mental integral. en línea con lo contemplado por las leyes de salud mental provincial y nacional.
Características de la obra
De los U$D 31,2 millones de inversión, U$D 20,2 millones se destinarán a infraestructura, mientras que el resto será para equipamiento biomédico. Además, el hospital ocupará un predio de 22.800 m2 con 8.100 m2 cubiertos y se construirá en un sector del predio del Hospital Emilio Vidal Abal, contará con:
-
22.800 m2 de superficie total
-
8.100 m2 cubiertos
-
69 camas distribuidas en internación general, salud mental y unidad de cuidados críticos
-
10 consultorios de especialidades
-
Tomografía computada y resonancia magnética
-
140 espacios de estacionamiento
Impacto regional
El ministro Pieckenstainer destacó que «este hospital no solo atenderá a Oliva, sino que se convertirá en centro de referencia para toda la región«. La unificación del Hospital Vidal Abal con el Hospital Zonal permitirá optimizar recursos y ofrecer una atención de mayor complejidad.
El intendente Ibarra, por su parte, remarcó el trabajo conjunto con la provincia: «Llevamos más de un año trabajando en este proyecto que viene a dar respuesta a una necesidad histórica de nuestra comunidad».
Por otro lado, un aspecto destacado del proyecto es su orientación académica. El hospital funcionará como centro formador de profesionales especializados en salud mental, con programas de residencias y capacitación continua para el equipo de salud.
Contexto nacional
La obra se enmarca en un contexto de fuerte inversión en salud pública en Córdoba, donde la demanda de servicios sanitarios aumentó un 41% en los últimos años. «Mientras en otros lugares se recorta, en Córdoba invertimos más y mejor en salud«, afirmó Llaryora.
El Hospital Polivalente de Oliva se suma a las obras en ejecución en Bell Ville y a la reconversión del Neuropsiquiátrico de Córdoba Capital, completando un plan integral que posiciona a la provincia a la vanguardia en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental.