La Legislatura de Córdoba repudió el fallo que prohíbe la difusión de audios

Los legisladores emitieron una declaración de rechazo a los actos del Poder Ejecutivo, al considerar que atentan contra la libertad de prensa y constituyen un acto de censura previa.

Además, expresaron su preocupación por las denuncias de corrupción que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad.

Además, expresaron su preocupación por las denuncias de corrupción que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad.

La Legislatura de Córdoba expresó este miércoles, durante su 16ª sesión plenaria del 147° período legislativo, su enérgico repudio al reciente fallo de la Justicia federal que prohíbe la difusión de audios que involucran a funcionarios del Gobierno nacional, al que calificaron como un “grave avasallamiento a la libertad de expresión y el ejercicio periodístico”, además de manifestar que constituye un “acto de censura previa”.

De esta manera, se compatibilizaron dos proyectos iniciados por los legisladores Matías Chamorro y Bernardo Knipscheer, que repudian los actos del Gobierno nacional, en el marco de la investigación por supuestos hechos de corrupción.

La declaración emitida por la Unicameral cordobesa considera que las medidas impulsadas por el Ejecutivo nacional constituyen un acto de censura previa y un grave avasallamiento a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico.

Tal vez te interese leer: La Sociedad Interamericana de Prensa tildó de “negativo” prohibir la difusión de los audios de Karina Milei

Agencia Nacional de Discapacidad

Durante la sesión plenaria, la Unicameral cordobesa aprobó el texto compatibilizado de proyectos de declaración iniciados por varios legisladores que expresan su preocupación por las denuncias de corrupción que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y las presuntas prácticas irregulares en los contratos de provisión de medicamentos.

Salir de la versión móvil