Llaryora: Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024.

Llaryora: Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos

Foto: Gobierno de Córdoba.

El viernes, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó un encuentro virtual con representantes de las 270 escuelas públicas y privadas que participaron de las pruebas nacionales “Aprender Alfabetización 2024”, en un espacio de balance y reconocimiento al trabajo educativo de toda la provincia.

La reunión, realizada por videoconferencia, reunió a más de 400 participantes, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, quienes analizaron los avances logrados y los desafíos por delante en el ámbito de la alfabetización inicial.

Durante el encuentro, el ministro de Educación provincial, Horacio Ferreyra, presentó los resultados de la evaluación, que posicionan nuevamente a Córdoba a la vanguardia del sistema educativo argentino. Según los datos revelados por las pruebas, el 81,7% de los estudiantes cordobeses de tercer grado del nivel primario alcanzan un nivel de lectura autónoma sobre textos complejos, logrando identificar información explícita, hacer deducciones y formular conclusiones a partir de información implícita o de su propia reflexión.

Estos resultados superan ampliamente el promedio nacional, que se ubicó en el 69,6%. Ferreyra destacó que el desempeño cordobés es el reflejo de políticas sostenidas, programas territoriales y un compromiso colectivo con la calidad educativa.

Pruebas Aprender: uno de cada diez estudiantes de tercer grado no sabe leer

En su intervención, el gobernador Llaryora expresó su satisfacción por los logros alcanzados y agradeció el trabajo diario de docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa. “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos, estoy muy contento porque en un momento tan difícil, Córdoba no para, es justo hacer este reconocimiento y destacar que estos logros son fruto de un trabajo de todas las partes”, afirmó.

Reunión tras los resultados de las Pruebas Aprender.

El mandatario también remarcó el rol de los municipios y comunas en la implementación de políticas educativas, y aseguró que su gobierno continuará acompañando estos procesos con recursos concretos. “Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, vamos a seguir fortaleciendo la teleeducación e innovación y vamos a terminar las obras de infraestructura comprometidas, aún en esta crisis”, sostuvo.

Llaryora subrayó además la necesidad de redoblar esfuerzos ante los nuevos desafíos que plantea la educación actual, en un contexto de transformación pedagógica y cambios de paradigma. En ese sentido, alentó a profundizar el trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, las escuelas y los gobiernos locales.

Por su parte, el ministro Ferreyra consideró que el encuentro representó “un avance importante para Córdoba, que hoy está liderando procesos de transformación”. Y agregó: “Estamos llevando adelante políticas educativas para fortalecer el territorio, con más jardines, más tiempo de los niños en la escuela, trabajando en compromiso alfabetizador y con la certeza de que no estamos solos, sino que contamos con las familias, los municipios y la comunidad”.

Pruebas Aprender: la provincia supera la media nacional en comprensión lectora

Las Pruebas Aprender constituyen una herramienta central del Ministerio de Educación de la Nación para evaluar de forma sistemática el desempeño de los estudiantes en todo el país. En su edición 2024, el eje estuvo puesto en el desarrollo de la alfabetización en los primeros años de la educación primaria, un aspecto clave para garantizar trayectorias escolares exitosas.

En este marco, Córdoba no solo mostró un rendimiento superior al promedio nacional, sino que ratificó su liderazgo histórico en políticas educativas innovadoras, con una apuesta decidida por la formación docente, la ampliación de la jornada escolar y el fortalecimiento de la enseñanza desde los primeros niveles.

Salir de la versión móvil