En un acto realizado en el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento de una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), a través del cual 15.000 jóvenes accederán a su primer trabajo. Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.
“El PPP nos une. Podemos pensar distinto, ser de diferentes partidos, pero tener un objetivo común. Porque gobernar es general trabajo, y el trabajo te cambia la vida, te permite tener un futuro mejor, tomar decisiones y tener certezas”, expresó el Mandatario.
Al mismo tiempo, destacó que desde su creación hace 25 años, el programa dio oportunidades laborales a más de 200 mil jóvenes.
Y ese recorrido fue posible porque se trata de una iniciativa que siempre estuvo en constante actualización, con innovaciones que se adaptan a las necesidades de la comunidad: “Un ejemplo fue la incorporación de personas con discapacidad en el mundo laboral, en la que Córdoba fue pionera”.
Llaryora celebró el trabajo conjunto entre el sector público y privado en esta importante política pública. “Al PPP permanentemente se la incorporan ideas innovadoras y ello es gracias al trabajo con el sector privado”, reconoció el gobernador.
El PPP está enfocado en generar empleo para quienes tengan entre 16 y 25 años y se encuentren desempleados.
De esta forma, podrán elevar su potencial mediante procesos de capacitación y entrenamientos en ambientes laborales, promoviendo su integración en el mercado profesional, su desarrollo personal y también el crecimiento económico de la provincia.
Al igual que otros programas de empleo provinciales, tendrán prioridad quienes vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca (Programa de Igualdad Territorial –PIT) garantizándoles un cupo del 25%.
También se reserva el 5% para personas con discapacidad y trasplantados, y el 5% para personas en situación de alta vulnerabilidad.
Llaryora destacó que más allá de todos los beneficios que tienen para los jóvenes o para los mayores, esta iniciativa es importante para las empresas, porque “es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y hasta de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”.
Llaryora se dirigió a los empresarios a quienes les solicitó que tengan la voluntad de poner la mirada sobre el PPP y el Programa +26: “No le priven la oportunidad a un joven o a una persona mayor de capacitarse, de entrenarse. Muchos jóvenes que están ansiosos de tener una primera experiencia laboral, de formarse en el empleo, y lo harán con mucha voluntad y esfuerzo”, les dijo.
Y cerró: “Si Córdoba lo puede hacer, la Argentina también lo puede hacer. Hay que construir más puentes y menos trincheras”.
A su turno, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, explicó que el PPP «es una marca cordobesa que creó el ex Gobernador José Manuel de la Sota, que continuó Juan Schiaretti, y que se transforma en una verdadera política de Estado. Y esa política de Estado es impulsada hoy por nuestro Gobernador Martín Llaryora«.
«En los momentos más complicados es cuanto más cerca hay que estar. Y por eso quiero ponderar la decisión del Gobernador de lanzar este programa precisamente en momentos donde el desempleo juvenil es un problema global. Y en la provincia de Córdoba no miramos por un costado, elegimos ser parte de la solución«, completó.
Por su parte, el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, celebró que este lanzamiento se de en un contexto tan complicado para el país: “En Córdoba no nos juntamos para insultar sino para dar respuestas. Y justamente cuando uno habla de caída de la actividad y caída del trabajo, qué mejor que unir a las fuerzas de la producción y del empleo para dar oportunidades a nuestros jóvenes”.
La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), Graciela Barcos, destacó la decisión del Gobierno provincial de relanzar el PPP: “Los jóvenes son nuestro motor en el futuro. Es nuestra obligación acompañar estas políticas públicas para darles reales oportunidades a los chicos en la inserción en el mercado laboral”.
Evelina Madeira, Gerente de marketing de Ferniplast, se mostró su agradecimiento en nombre de todo el sector privado y de la empresa: “Desarrollamos profesionales que con mucho gusto hemos dejado volar. Hemos abierto las puertas, han hecho sus propias empresas y están profesionalizados”.
Estuvieron presentes además el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y representantes del sector privado y gremial.
PPP en detalle
La iniciativa ofrece dos modalidades de incorporación:
Práctica laboral
- El cupo es de 7.500 beneficiarios, seleccionados a través de un sorteo por Lotería de Córdoba. Se trata de un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas del sector privado. Incluye capacitaciones.
- Los beneficiarios reciben una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa.
- Los beneficiarios cuentan con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
- Inscripciones: los postulantes deben buscar una empresa, acordar la modalidad de participación, completar el Formulario Único de Postulantes y gestionar la aceptación de la empresa.
Relación de dependencia
- 7.500 trabajadores ingresan de manera directa hasta agotar cupo.
- La remuneración es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará el trabajador. La empresa recibe un aporte estatal de 1 salario mínimo vital y móvil por 12 meses.
- Si el trabajador reúne los requisitos podrá contar con el Boleto Obrero Social (BOS).
- Inscripciones: representante legal de la empresa registra a los candidatos.
Más información y postulaciones en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/