Mestre encabezó el acto de lanzamiento de campaña de la UCR Córdoba

Con un acto en la Casa Radical colmada de militantes, Ramón Mestre lanzó la campaña de la UCR Córdoba y criticó con dureza a los gobiernos provincial y nacional.

Mestre encabezó el acto de lanzamiento de campaña de la UCR Córdoba

Ramón Mestre en el lanzamiento de campaña de la UCR Córdoba. Foto: Gentileza.

La Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba dio inicio el sábado a su campaña electoral con un acto en la histórica Casa Radical, que reunió a entre 600 y 900 militantes. El encuentro tuvo como principal protagonista a Ramón Mestre, candidato a diputado nacional por la Lista 3, acompañado por Patricia Rodríguez, Martín Lucas, Norma Ghione y Franco Jular.

En un escenario dispuesto con pantalla gigante y consignas de campaña, los militantes corearon viejas marchas partidarias al ritmo de “Siempre adelante, radicales, adelante sin cesar. Que se rompa y no se doble”. Una consigna que, en paralelo, expone la interna que atraviesa al radicalismo cordobés tras la ruptura entre la facción que encabeza Mestre y el actual diputado Rodrigo de Loredo, ausente en esta competencia electoral.

El exintendente capitalino cerró el acto con un discurso cargado de críticas hacia los gobiernos provincial y nacional, a los que acusó de populistas y de carecer de un plan económico sostenible. “Los valores no se negocian, los ideales no se negocian. Ni la coherencia, ni la UCR se negocian”, afirmó con énfasis.

Visiblemente emocionado, Mestre remarcó: “Mientras otros reparten cargos, nosotros venimos a ofrecerle futuro, en el que se recupere fundamentalmente el respeto por la gente”. Y agregó: “Vamos a devolverles a los cordobeses una fuerza que defendió la salud pública, la educación, la universidad, el federalismo y, por supuesto, los derechos sociales”.

El cordobesismo se juega todo, De la Sota incomoda y la UCR busca oxígeno

En otro tramo de su mensaje, defendió la vigencia de la experiencia política. “Algunos dicen que lo viejo no sirve. Yo digo lo contrario: lo viejo funciona y se respeta”, dijo, destacando que lo probado y con resultados debe mejorarse, no descartarse.

El candidato radical también apeló a la identidad cordobesa como eje de campaña: “Sabemos que esta querida Argentina no necesita improvisaciones ni aventuras: necesita gente que la cuide, que la defienda, que la quiera. Para nosotros: Córdoba primero. Córdoba siempre. Porque nuestra utilidad está en defender lo que tenemos y, también, en castigar con el voto a quienes no respetan a Córdoba, estén allá en Buenos Aires, o acá en Córdoba”.

Mestre aseguró que el radicalismo mantiene su fortaleza y su compromiso histórico: “Córdoba es radical y merece ser respetada”. Con la consigna final “Córdoba primero, Córdoba siempre”, cerró un acto que buscó reforzar la identidad partidaria en medio de un escenario político complejo y de disputas internas abiertas en el seno de la UCR provincial.

Salir de la versión móvil