El gobernador Martín Llaryora encabezó la inauguración de la Escuela ProA de Mina Clavero, especializada en Desarrollo de Software, un proyecto que consolida la educación técnica en el Valle de Traslasierra. La institución cuenta con 180 alumnos y tecnología de última generación, incluyendo laboratorios informáticos, pizarras digitales y conectividad integral.
Durante el acto, Llaryora destacó que “la inversión en educación posibilita una vida mejor, con más trabajo y progreso para la comunidad” y resaltó que la obra forma parte del Plan de Igualdad Territorial, que busca fortalecer la infraestructura educativa en distintos departamentos de la provincia. La inversión provincial para la construcción y equipamiento asciende a 3.970 millones de pesos.
El edificio incluye cuatro aulas, tres talleres para informática, arte y ciencias, y un completo equipamiento tecnológico que comprende 33 computadoras para laboratorio, impresoras, proyectores, sistemas de sonido y un sistema de WiFi que cubre toda la escuela. Además, se entregaron computadoras a otras escuelas de la localidad a través del programa Tecnopresente.
El intendente Luis Quiroga afirmó que la nueva escuela transformará a Mina Clavero en un polo académico para el valle y señaló que la futura sede de la Universidad Provincial de Córdoba potenciará las oportunidades de educación superior en la región. La directora de la institución, Susana Marina Álvarez, subrayó que “este edificio no es solo un espacio físico, es un lugar donde se crearán oportunidades, se fortalecerán los aprendizajes y se construirán sueños”.
Durante la inauguración, Llaryora también anunció un fondo de 700 millones de pesos para facilitar la conexión de los hogares a la red de gas natural, en paralelo con la apuesta por la innovación educativa y la expansión de las escuelas ProA en Córdoba.
El mandatario concluyó que, pese al contexto nacional complejo, “Córdoba decidió no quedarse de cruzada de brazos y se animó a transformar el sistema educativo, generando nuevos programas que fortalecen la formación local y preparan a los jóvenes para la demanda tecnológica del futuro”.
La UNC prepara una nueva edición de las Jornadas de Inserción Profesional