La Provincia pone en marcha un plan de inspección y reparación de puentes en la red vial

A partir de las conclusiones técnicas, se elaborará un programa correctivo y de intervenciones en las estructuras.

La Dirección de Vialidad licitó los estudios para contar con un diagnóstico completo de casi 1.000 puentes.

La Dirección de Vialidad licitó los estudios para contar con un diagnóstico completo de casi 1.000 puentes.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, instrumentará un plan de inspección, evaluación y reparación de puentes existentes en la red vial de Córdoba para contar con un diagnóstico completo de las estructuras.

Para ello, se licitaron los estudios multidisciplinarios que constan de relevamientos, estudios hidráulicos y de socavación, análisis estructural integral o de algún componente específico de la obra, ensayos estáticos y/o dinámicos, entre otros.

A partir de los datos recopilados, se elaborará un modelo de cálculo para determinar esfuerzos y deformaciones correspondientes a las cargas dispuestas por la reglamentación vigente.

Con esta información se formulará una primera apreciación sobre la seguridad para la circulación desde el punto de vista de la capacidad de la estructura y de sus fundaciones.

La primera etapa de evaluación tendrá en cuenta la configuración, dimensiones y detalles del diseño original del puente; una valoración actualizada de su estado de conservación y la eventual necesidad de reparaciones o refuerzos.

En los casos de puentes sobre cursos de agua, también se realizará un análisis de la evolución del proceso erosivo sobre la base del estudio y comparación de fotografías existentes tomadas por la Dirección Provincial de Vialidad en años anteriores, el análisis de fotos satelitales obtenidas de Google Earth y el estudio de videos y fotos publicadas en la web.

El informe técnico definirá el programa o protocolo de prueba de carga con vehículos, incluyendo la eventual necesidad de realizar reparaciones o refuerzos de la estructura previas a dichas pruebas.

A partir de los resultados obtenidos, se elaborará un plan correctivo y, en caso de ser necesario, el proyecto ejecutivo de refuerzo, reparación y rehabilitación del puente.

El director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez destacó que la iniciativa relevará cerca de 1.000 puentes. “Esto va a permitir mantener en excelente estado de conservación y seguridad todas estas estructuras de nuestra red vial”, agregó.

La realización de las inspecciones, evaluaciones y reparaciones de puentes cuentan con un presupuesto oficial de 5.260.537.316 pesos.

Salir de la versión móvil