El Gobierno desreguló el turismo en los parques nacionales 

Alentar al turismo y ampliar las actividades en las reservas naturales es el fin de la medida.

El Gobierno desreguló el turismo en los parques nacionales 

Parque Nacional Ansenuza.

A través de las resoluciones 61/25 y 62/25, el gobierno nacional desreguló el turismo en los parques nacionales con el objetivo de eliminar las trabas que impedían al sector turístico operar con libertad para poder competir en el rubro. La medida la dio a conocer el ministro de la cartera de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.

Las modificaciones en la gestión de los parques nacionales van a agilizar trámites, fomentar el turismo y diversificar las experiencias dentro de las áreas protegidas. La iniciativa busca aumentar la afluencia de visitantes en regiones que actualmente reciben pocos turistas y generar nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales.

Una de las principales novedades es la eliminación de concesiones exclusivas para excursiones dentro de los parques, lo que permitirá una mayor oferta de actividades por parte de distintos operadores turísticos. A partir de ahora, experiencias como caminatas nocturnas, vuelos en globo y sesiones de yoga al aire libre estarán disponibles en más parques, sin restricciones impuestas por concesiones limitadas a un solo prestador.

Otro de los cambios clave es la simplificación de los procesos administrativos para obtener permisos y habilitaciones dentro de los Parques Nacionales. Con la reducción de la burocracia, se espera que más emprendimientos turísticos puedan operar en estas áreas, facilitando la organización de actividades y mejorando la experiencia de los visitantes.

Actualmente, algunos Parques Nacionales reciben un flujo muy bajo de turistas por día en casos como:

Con las nuevas medidas, se busca revertir esta situación y promover un uso más dinámico y sustentable de estos espacios naturales.

¿Qué impacto tendrá en la conservación y el desarrollo local?

Los cambios no afectarán la conservación del medio ambiente, ya que seguirán existiendo controles estrictos sobre las actividades permitidas dentro de las áreas protegidas. Además, sostienen que el aumento del turismo contribuirá a generar mayor conciencia ambiental entre los visitantes y a dinamizar la economía de las comunidades cercanas, impulsando el empleo y la inversión en infraestructura.

Las modificaciones impulsadas por el gobierno abren nuevas posibilidades para el turismo en los Parques Nacionales, equilibrando la necesidad de preservar la naturaleza con la oportunidad de acercar a más personas a estos entornos únicos.

¿Cuáles son y en qué provincias se encuentran?

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Salir de la versión móvil