El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, recibirán a los gobernadores de Córdoba y San Juan para continuar la ronda de negociaciones impulsada por Javier Milei. La Casa Rosada busca consolidar apoyos provinciales antes de una reunión ampliada con los mandatarios del país y definir el rumbo de las reformas estructurales.

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

Manuel Adorni y Diego Santilli recibirán a Martín Llaryora y Marcelo Orrego en Casa Rosada para avanzar en los acuerdos previos a la cumbre federal con Milei, que busca consolidar apoyos provinciales a las reformas clave del Gobierno.

En el marco de su estrategia de construcción de consensos políticos, el Gobierno nacional continuará este lunes con su ronda de reuniones con los gobernadores provinciales. El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, recibirán en la Casa Rosada a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan), con el objetivo de profundizar el diálogo federal y sumar respaldo a las reformas económicas y políticas que impulsa el presidente Javier Milei.

Según confirmaron fuentes oficiales, el encuentro forma parte de una serie de conversaciones bilaterales que el Ejecutivo lleva adelante como antesala de una cumbre ampliada de gobernadores con Milei, prevista para los próximos días. En Balcarce 50, aseguran que la intención es recrear una imagen de unidad y cooperación institucional “similar a la que protagonizaron Guillermo Francos y Lisandro Catalán en la primera etapa de diálogo”, aunque esta vez con el presidente libertario como figura central.

La administración nacional busca aceitar la relación con las provincias para garantizar los votos necesarios en el Congreso que permitan aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en la agenda de reformas laboral, tributaria y penal, previstas para debatirse durante las sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre.

En ese marco, Adorni y Santilli ya mantuvieron reuniones con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes reclamaron al Gobierno el borrador definitivo de las reformas para comenzar su análisis en los equipos técnicos provinciales. Ambos se retiraron con el compromiso de que los acuerdos firmados con los funcionarios salientes serán respetados por la nueva gestión.

Entre los próximos nombres en la agenda federal figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes). Todos ellos serán convocados en los próximos días en lo que la Casa Rosada describe como “una segunda etapa de diálogo con mirada estratégica y de largo plazo”.

El objetivo final de Milei es consolidar una mesa política nacional que le permita transformar el apoyo circunstancial de los mandatarios provinciales en un bloque de gobernabilidad estable, capaz de acompañar el paquete de reformas que su administración considera esenciales para la “segunda generación” de cambios estructurales del país.

La Selección Sub 17 goleó 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

Salir de la versión móvil