La Argentina reivindicó los 40 años del regreso de la democracia y la figura de Alfonsín

El Comité Nacional del radicalismo instó a que en los actos no solamente se celebre aquel triunfo "de todos los argentinos", sino que también representen "una oportunidad para pensar la Argentina que viene"

La Argentina reivindicó los 40 años del regreso de la democracia y la figura de Alfonsín

En medio del terremoto que se produjo en Juntos por el Cambio, las autoridades de la Unión Cívica Radical (UCR) rindieron un fuerte homenaje ayer al ex presidente Raúl Alfonsín en un acto en homenaje a los 40 años del regreso de la democracia.

Bajo el lema “El legado de Alfonsín”, el presidente del Comité Nacional, Gerardo Morales, y el vicepresidente segundo, Martín Lousteau, encabezaron el acto realizado en la Plaza Vaticano, en el centro porteño, rodeado de integrantes del gabinete alfonsinista como Horacio Jaunarena (Defensa) o Enrique “Coti” Nosiglia (Interior).

Ya enfrentado a Macri y Milei, Morales habló de la coyuntura electoral y dejó en claro la posición de prescindencia del radicalismo frente al ballottage. “Son dos opciones que no compartimos y que le hacen daño a la Argentina. Estamos frente a un Gobierno que ha destruido las expectativas del pueblo argentino con una inflación imparable y los sindicatos mudos”, aseveró Morales, quien llamó a “terminar con esa falsa opción” entre Milei y el candidato oficialista, Sergio Massa.

Sin embargo, le pegó con particular dureza a Javier Milei al aseverar que representa “el camino de la locura, el salto al vacío y el fundamentalismo: hoy el fundamentalismo se está disfrazando de libertario. El liberalismo no es la destrucción de derechos. Nosotros somos una fuerza liberal. No hay desafío más importante que fortalecer la educación pública que iguala y hace libres a los ciudadanos. No vamos por el camino de la venta de órganos, de la destrucción del Banco Central o de negar la democracia”, postuló.

“Generaremos un debate después del ballottage por lo que sucedió en JxC, se tiene que reconfigurar la política argentina. No tenemos nada que ver con Mauricio Macri, que pare de agredir”, completó y ratificó que “nadie nos manda ahora, solo manda la UCR. A los que se creen dueños de JxC les decimos que no: se terminó”.

A su vez, el ex diputado Marcelo Stubrin recordó los inicios de la presidencia de Alfonsín y destacó que “él, nosotros, creamos la democracia, Alfonsín creó la Presidencia”. “El cuerpo electoral nos mandó a la oposición. Y seremos opositores de cualquiera que gane en la argentina que viene”, completó.

En el acto hubo banderas de la UCR, de El Illia (UCR), de Evolución Radical, de la Juventud Radical y El Yrigoyen.

Muchos de los presentes llevaban pegadas en sus remeras la calcomanía ‘RA (iniciales de Alfonsín) 40 años’, como las que se habían repartido en la histórica campaña electoral de 1983.

En el inicio del acto, que fue presentado por el locutor Fernando Bravo, se cantó el Himno Nacional Argentino, después se escuchó el cántico «Alfonsín, Alfonsín, Alfonsín» mientras banderitas celestes y blancas, que habían repartido los organizadores, se sacudían por el aire.

Salir de la versión móvil