El Senado abre el recinto con un homenaje al papa Francisco

La sesión, con discursos acotados y sin comitiva oficial al Vaticano, se da en un clima de creciente desconfianza sobre los planes del Gobierno.

El Senado abre el recinto con un homenaje al papa Francisco

Tras haber postergado Ficha Limpia, el Senado abre el recinto hoy para rendirle homenaje al papa Francisco.

El Senado sesionará hoy desde las 10.30 para homenajear al papa Francisco, en un contexto atravesado por la interna entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO por el postergado tratamiento del proyecto de Ficha Limpia. Fuentes parlamentarias sostuvieron que la sesión duraría entre tres y cuatro horas y que podrán hablar todos los integrantes del cuerpo legislativo con un límite de tiempo.

La Cámara alta no enviará una comitiva al funeral de Francisco y la discusión se saldó al definirse que cada senador deberá afrontar los costos de su propio bolsillo en el caso de que quisieran viajar.

Por otro lado, a última hora del martes quedó oficializada el acta de Labor Parlamentaria en el que aparece convocada para el miércoles 7 de mayo la sesión para el tratamiento de Ficha Limpia, junto con los pliegos de los diplomáticos Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, que ya tienen dictamen. También se sumaría otro tema de gran relevancia: la designación de Emilio Viramonte Olmos en la Secretaría Administrativa, un puesto clave para la vicepresidenta Victoria Villarruel.

De todos modos, este esquema surgido del encuentro entre los representantes de cada bancada está sujeto a modificaciones y más dilaciones. La razón radica en que cada día que pasa más senadores ponen en duda las verdaderas intenciones del Gobierno de darle sanción definitiva a Ficha Limpia; tanto es así que el jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, pidió no sumarlo a la sesión de mañana.

En el medio se cruzaron los deseos del PRO, que pretendía acelerar la discusión en el hemiciclo en las próximas horas. La excusa de la falta de votos de los senadores santacruceños ya no existe, porque ambos legisladores manifestaron su apoyo al proyecto.

El proyecto de Ficha Limpia busca que los condenados en segunda instancia judicial por delitos vinculados a la corrupción no puedan presentarse como candidatos ni tampoco asumir como funcionarios de la administración pública.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Salir de la versión móvil