Javier Milei: En 30 años vamos a ser mejores que Suiza

El presidente apareció de sorpresa en un estudio de televisión para afirmar que su popularidad está en "niveles máximos" y defender el ajuste económico.

Javier Milei: En 30 años vamos a ser mejores que Suiza

Foto: Captura de video de A24.

El presidente Javier Milei protagonizó una aparición inesperada en el programa de A24 para saludar al economista Jesús Huerta de Soto, a quien considera «el anarco-capitalista más importante del mundo». Durante su intervención, acompañado por el vocero Manuel Adorni y el diputado José Luis Espert, Milei aseguró que su “alta imagen positiva” demuestra que «el ajuste es popular».

Tras escuchar las ideas de Huerta de Soto sobre la autorregulación de la sociedad, Milei contrastó este ideal con el «socialismo real», al que responsabilizó de «caos, pobreza» y la muerte de «150 millones de seres humanos».

En relación con su gestión económica, el líder libertario argumentó que «cuanto más Estado hay, menos puede planificar el ser humano», aunque reconoció que la «ausencia de Estado» total no es viable en un contexto internacional con otros estados.

Milei se jactó de los avances económicos, indicando que la economía está creciendo a una «velocidad de 10 %», que la pobreza «se bajó 22 puntos» y que el «salario real no para de crecer». Insistió en que «el ajuste es popular porque baja la inflación», beneficiando principalmente a los sectores más vulnerables. Desestimó las críticas de «algunos periodistas y economistas que odian al liberalismo», afirmando que «la gente sabe lo que está pasando» y que los «logros son impresionantes».

El presidente también desmintió que el consumo no repunte, explicando que ha cambiado la «modalidad de consumo» hacia plataformas como «Mercado Libre», cuyos balances calificó de «tremendos». Finalmente, se mostró optimista sobre el futuro económico del país, pronosticando que «en 30 años vamos a ser mejores que Suiza» gracias a motores como «el petróleo y el gas».

En cuanto a su popularidad, Milei recalcó que se encuentra en «niveles máximos», con una oscilación de «+3 o -3», lo que consideró «normal» dado que «el ajuste es popular».

La imagen negativa de Javier Milei trepó a casi el 60%

Salir de la versión móvil