Malestar en la UCR por el apoyo de Tagle a la fórmula Llaryora–Llamosas

El vicepresidente segundo del Comité Central dijo que Juntos por el Cambio debe “ofrecer una propuesta que apunte a revertir la distribución de la riqueza”

Malestar en la UCR por el apoyo de Tagle a la fórmula Llaryora–Llamosas

Después de que el titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, respaldó abiertamente una posible fórmula oficialista para la gobernación integrada por Martín Llaryora y Juan Manuel Llamosas, el vicepresidente segundo del Comité Central de la UCR, Martín Lucas, consideró que “la propuesta que Juntos por el Cambio les ofrezca a los cordobeses” para las elecciones “no debe depender de la anuencia de ningún `círculo rojo´, sino más bien debe sujetarse a principios claros y a las necesidades ciudadanas urgentes y dramáticas”.

Al respecto, el dirigente radical recordó que “hace algunos días, apareció una foto del precandidato a gobernador Luis Juez y otros dirigentes de JxC, con el economista Domingo Cavallo, reunidos a fin de dar una señal al círculo rojo de Córdoba, es decir a los empresarios más influyentes, aliados desde hace más de 20 años con el actual gobierno provincial”.

“Entonces, manifesté mi disidencia afirmando el error basado en cuestiones históricas, pero también ideológicas, afirmando que la propuesta que JxC les ofrezca a los cordobeses, no debe depender de la anuencia de ningún círculo rojo, sino más bien debe sujetarse a principios claros y a las necesidades ciudadanas urgentes y dramáticas”, señaló Lucas.

Sobre el particular, advirtió que “Córdoba padece el evidente desequilibrio entre la exuberante obra pública desplegada y la creciente y expandida pobreza que supera la media de la Argentina; en Córdoba se pagan los servicios más caros del país, mientras se padece de una creciente e incontrolada inseguridad; porque en Córdoba hay pocos que ganan mucho, muchísimos que ganan poco y otros que no ganan nada”.

“La conformidad del círculo rojo con el gobierno provincial y el apoyo a sus candidatos de continuidad, son la demostración más cabal de lo aquí apuntado. Juntos por el Cambio debe ofrecer una propuesta que apunte a revertir la distribución de la riqueza, porque en el `corazón productivo´ de la Argentina, no puede pasar que seis de cada 10 niños sean pobres”, objetó.

A continuación, indicó a través de un comunicado que “los socios del poder pretenden enseñarnos en qué radica la fortaleza de la economía cordobesa, mientras los trabajadores de la Salud están en la calle en pie de guerra en reclamo por sus derechos”.

“El supuesto `equilibrio fiscal´ que declaman los socios de Hacemos por Córdoba, soslaya la magnitud de la deuda dolarizada, y olvidan, porque nos les importa, que se asienta sobre la pauperización salarial de médicos, docentes y jubilados, sobre quienes cae el peso del supuesto equilibrio”, evaluó el referente del radicalismo.

Finalmente, Lucas enfatizó que “la UCR no puede negarse a ser lo que ha sido, una matriz que involucra todos los sectores de la sociedad civil en la vertebración de sus políticas, y Juntos por el Cambio no puede seguir demorando la elaboración de una propuesta completa destinada a demostrar, la creciente desigualdad en primer lugar, y fundamentalmente la probabilidad de que sus potencialidades sean la base de una provincia mucho más justa”.

¿Qué dijo Tagle?

Después de mantener el viernes pasado una reunión con el intendente de Río Cuarto, el presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba opinó que tanto Llamosas como Llaryora “han logrado una buena aceptación de la comunidad por sus gestiones”, y vaticinó que, de integrarse, conformarían “una formula muy respetada y ganadora de las elecciones” provinciales de este año.

“Lo importante es ser eficiente en la administración pública. Creo que Llamosas lo ha sido, al igual que Llaryora en la Municipalidad de Córdoba. Asimismo, el Gobierno de Córdoba ha tenido una actitud razonable y es aceptado por la comunidad cordobesa. Córdoba está mejor que el resto del país y ha generado un respeto a nivel nacional porque ha manejado las finanzas con orden y superávit fiscal, lo cual tiene un valor importante”, remarcó Tagle.

Salir de la versión móvil