Milei agradeció los anuncios de EE.UU.: Juntos construiremos un camino de estabilidad

El presidente celebró las medidas del Tesoro norteamericano y remarcó la alianza con Donald Trump tras la bilateral en Nueva York.

Milei agradeció los anuncios de EE.UU.: Juntos construiremos un camino de estabilidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Argentina, Javier Milei, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, el 23 de septiembre de 2025. Foto: REUTERS - Alexander Drago

El presidente Javier Milei agradeció este martes los anuncios económicos del gobierno de Estados Unidos y aseguró que ambos países impulsarán “un camino de estabilidad, prosperidad y libertad”.

El mandatario utilizó su cuenta en X para expresar su reconocimiento, minutos después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, comunicara que la administración republicana comprará deuda argentina y negocia un swap de US$20.000 millones.

“Gracias presidente Donald Trump y señor secretario Scott Bessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino”, escribió Milei en la red social, al día siguiente de la reunión bilateral con el jefe de Estado norteamericano.

En otro tramo de su mensaje, señaló: “Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos”. Y concluyó: “Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad. MAGA!”.

Por el mismo canal, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, también se manifestó en sintonía con el anuncio de Washington. “Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary Scott Bessent. Argentinos, empieza una nueva era”, indicó. Y agregó: “A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!”.

El funcionario estadounidense, por su parte, precisó que el Tesoro negocia un swap de US$20.000 millones con el Banco Central y que está dispuesto a comprar bonos de la deuda argentina si la situación lo requiere. Además, no descartó la posibilidad de ofrecer un crédito stand by a través del fondo de estabilización cambiaria.

“Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, subrayó Bessent.

Salir de la versión móvil