Milei desembarca en territorio bonaerense para comandar la campaña

El jefe de Estado busca tomar protagonismo en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Milei desembarca en territorio bonaerense para comandar la campaña

A menos de un mes de los comicios porteños, el presidente Javier Milei comenzará a concentrar esta semana todos los esfuerzos en las campañas bonaerenses, con la certidumbre de que la disputa contra el ex presidente Mauricio Macri y la ex mandataria Cristina Kirchner se juegan en Caba (Ciudad de Buenos Aires) y en el conurbano bonaerense.

Tanto es así que el propio Milei desembarcará en ambos territorios para tomar protagonismo en la campaña electoral: por un lado, escoltará a Manuel Adorni -cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones a la Legislatura porteña- en una recorrida por las calles de la ciudad, mientras que el martes encabezará un acto en La Plata para mostrar su poderío tanto a CFK como al gobernador Axel Kicillof.

La actividad proselitista porteña se realizaría el miércoles, aunque las fuentes oficiales manejan los datos con especial hermetismo. La idea de “nacionalizar” la contienda y de presentar al vocero presidencial como el portador de “la motosierra” en la Ciudad, ícono con el que el Gobierno logró sintetizar su programa de recortes, reducción de impuestos y achique estatal, se sintetizará con una foto conjunta. Ya cuando se lanzó la campaña, Milei grabó un spot con el funcionario donde dijo que “Adorni es mi voz en la Ciudad”.

La intención oficial es directamente ocupar el lugar del PRO en el imaginario porteño. “Es el kirchnerismo o nosotros”, definió Adorni en las últimas horas, en una entrevista donde aseguró que el partido de Mauricio y Jorge Macri “perdió identidad”. Sin embargo, consideró como un “excelente resultado” perder por un punto con el kirchnerista Leandro Santoro porque “sería un avance en la batalla cultural” libertaria, según evaluó. «El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un IPhone 16 PRO. Los dos sirven para hablar por teléfono, pero uno quedó obsoleto”, supo definir Adorni.

Antes, empero, Milei encabezará el martes un “Congreso de la Libertad Bonaerense” en La Plata, que pretende ser una demostración de fuerza del Gobierno y se celebrará en simultáneo a una reunión que convocó Macri en la sede de su partido ubicada a cuatro cuadras de la Casa Rosada con un objetivo similar: definir la estrategia de alianza o disputa con LLA en territorio bonaerense. Las definiciones que se tomen en cada espacio pueden definir las elecciones de 2025.

Santoro está al frente de las encuestas

Adentrado ya en el último mes de la campaña electoral porteña -cuyas elecciones se celebrarán el 18 de mayo-, los números de las encuestas muestran al candidato opositor Leandro Santoro (UxP) al frente de las preferencias ciudadanas, mientras se acentúa la disputa por el segundo lugar entre el libertario Manuel Adorni y la macrista Silvia Lospennato.

Según un promedio de distintos sondeos, el postulante identificado con el kirchnerismo proyecta una intención de voto cercana al 30%, mientras Adorni y Lospennato disputan el segundo lugar con un promedio del 20% -más atrás aparecen Horacio Rodríguez Larreta y el ex libertario Ramiro Marra, quienes pugnan por llegar al 10%-. “(Santoro) tiene el voto fidelizado, difícil que se le escape la elección”, explicó un consultor en La Nación, donde advirtió que entre Adorni, Lospennato, Larreta y Marra puede registrarse una “migración” de apoyos del electorado de centroderecha.

Una encuesta de Aresco, la consultora de Federico Aurelio, refleja este escenario. Otorga a Santoro un 27% de intención de voto, contra un empate en 21% de Adorni y Lospennato. A su vez Manuel Zunino, de Proyección, sitúa el podio porteño en estos peldaños: 23,1% (Santoro), 19,5% (Adorni) y 17,1% (Lospennato). Por su parte, Federico González & Asociados (FGA) armó un “top ten” de los candidatos a legisladores porteños y así presentó la grilla: Santoro (28,7%), Lospennato (12,6%), Marra (11,1%), Adorni (11%), Rodríguez Larreta (10,2%), Lucila Levy (5,1%), Kim (5%), Marcelo Peretta (4,8%), Viasi (2,8%) y César Biondini (1,9%).

En tanto, un sondeo previo de Circuitos, dirigido por Pablo Roma, ubicó a Santoro en el primer lugar (24,1%), segunda a Lospennato (19,1%), tercero a Marra (14,8%), cuarto a Adorni (11,4%) y quinto a Larreta (8,6%). Mientras que otro de la consultora CB reflejó que Santoro, a fines de marzo, ya había picado en punta (25,3%).

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Salir de la versión móvil