La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para mañana en rechazo a la limitación del derecho a huelga impuesta por el gobierno de Javier Milei. La medida se suma a la protesta contra el ajuste en el empleo público y el avance en reformas que afectan al sector.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, calificó como “muy grave” el decreto que exige mantener el 75 % de las prestaciones durante conflictos sindicales, y advirtió que “la huelga pierde todo sentido y no tendrá ningún efecto”. El dirigente sostuvo que el Gobierno está “apurado” para “liquidar” a los gremios antes de que finalicen las facultades extraordinarias.
La CGT advirtió que dará pelea contra el DNU que restringe el derecho a huelga
Reclamos y movilización
El sindicato se movilizará al Ministerio de Economía para exigir la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos, denunciar despidos por el Sistema de Evaluación Pública (SEP) y reclamar la restitución de fondos adeudados a las provincias.
“Si el Gobierno nos considera enemigos a los que tiene que destrozar culturalmente, que no se sorprendan si nosotros los destrozamos a ellos”, advirtió Aguiar.
ATE denuncia un escenario de “salvajismo” estatal y llama a la movilización para frenar las políticas que consideran perjudiciales para el sector público y los derechos laborales.