Citan nuevamente a Karina Milei, pero la expectativa de que declare es mínima

La secretaria general de la Presidencia fue convocada por segunda vez a la comisión investigadora del escándalo por la criptomoneda Libra, en medio de la negativa de funcionarios del Gobierno a colaborar.

Citan nuevamente a Karina Milei, pero la expectativa de que declare es mínima

Karina Milei fue citada por segunda vez a declarar en la comisión investigadora del caso Libra, pero la oposición no espera que concurra voluntariamente y analiza solicitar la intervención de la fuerza pública.

La comisión investigadora del caso Libra volverá a reunirse mañana para la declaración testimonial de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, en el marco de la investigación por presunta corrupción vinculada a la criptomoneda. Sin embargo, la oposición no espera que la funcionaria concurra voluntariamente.

Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), presidente de la comisión, señaló que, ante un eventual nuevo incumplimiento, se analizará solicitar a la Justicia que Karina Milei sea citada a declarar por la fuerza pública. La ausencia de otros funcionarios del Gobierno, como el presidente de la CNV, Roberto Silva, y el titular de la UIF, Paulo Starc, también se mantiene como patrón en las citaciones, al igual que lo ocurrido con el ex titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y María Florencia Zicavo (ex UTI Libra).

Para la nueva sesión también fueron convocados el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy; y el ex asesor de la CNV, Sergio Morales. Hasta el momento, ningún funcionario del Gobierno de Milei ha mostrado disposición a colaborar con la comisión.

Ferraro advirtió en sus redes que continuarán las investigaciones pese a la obstrucción: “Ante el silencio, reiteramos la requisitoria al presidente Javier Milei para que responda preguntas clave, entre ellas, de dónde obtuvo el link del contrato de la cripto que él mismo publicó sin que fuera público antes”.

Asimismo, confirmó que la comisión insistirá en la solicitud de documentación al ministro Cúneo Libarona y recalcó que la negativa de los funcionarios a colaborar puede derivar en medidas judiciales para garantizar su comparecencia.

El caso Libra continúa siendo objeto de fuertes tensiones entre la comisión investigadora y el Ejecutivo, con una clara falta de cooperación por parte de los funcionarios citados.

Diputados avanza con el dictamen que limita el uso de los DNU

Salir de la versión móvil