El juez federal Ernesto Kreplak, invitado a exponer ante la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado de la Cámara de Diputados, confirmó que el estudio de trazabilidad permitió verificar la circulación de más de 154 mil ampollas adulteradas en el sistema sanitario.
Durante su intervención, Kreplak detalló que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino retuvo siete lotes sospechados, de los cuales dos dieron positivo tras los análisis. Recordó que el caso se inició como un brote bacteriano en el Hospital Italiano de La Plata, con 15 pacientes afectados y dos fallecidos, lo que derivó en la investigación que luego reveló la magnitud del problema.
La presidenta de la comisión, Mónica Fein, confirmó que se convocará al ministro de Salud, Mario Lugones, y a la titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, Agustina Bisio, a una reunión informativa prevista para el 26 de noviembre, con una fecha alternativa al día siguiente.
Próximos pasos en el Congreso
En las próximas dos semanas continuará la redacción del informe final, donde cada bloque podrá plantear mejoras, matices o disidencias antes del dictamen definitivo, previsto para la primera semana de diciembre.
Kreplak informó que la Justicia contabiliza 124 fallecimientos vinculados al consumo de fentanilo contaminado, aunque el número final de víctimas —fatales y no fatales— se conocerá antes de la feria judicial que inicia el 26 de diciembre.
El magistrado precisó que el lote adulterado provenía de HLB Pharma Group SA y estaba contaminado con dos bacterias, lo que motivó la alerta sanitaria y la denuncia penal presentada ante la ANMAT. Sostuvo que una parte central del proceso será determinar si las muertes fueron causadas por la bacteria o por la medicación.
“Tenemos el deber de dar respuesta porque esto no debió haber ocurrido”, concluyó.
La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos
