Diputados le advierte a Menem que «no quiere una sesión vacía» en la interpelación sobre la cripto estafa

Diputados opositores reclaman al presidente de la Cámara que asegure la presencia de Caputo, Cúneo Libarona y Silva en la sesión del miércoles.

Diputados.

La oposición en la Cámara de Diputados intensificó su presión sobre Martín Menem, presidente del cuerpo, para que garantice la presencia de los ministros Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, en la sesión convocada para este miércoles 14 de mayo, donde serán interpelados por el escándalo del Libragate.

El temor de los bloques opositores es que los funcionarios no asistan, lo que dejaría la sesión sin efecto. Ante la falta de respuestas, los diputados enviaron una nota formal a Menem exigiendo precisiones y advirtiendo que, de no cumplirse con la comparecencia, se aplicarían sanciones a los funcionarios.

El reclamo formal: «No podemos ir a ciegas a una sesión»

El viernes pasado, los jefes de bloque de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Frente de Izquierda enviaron una comunicación electrónica a Menem solicitando información sobre el envío de las citaciones y la respuesta de los funcionarios.

Entre los firmantes estuvieron Germán Martínez y Paula Penacca (UxP), Miguel Pichetto y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Pablo Juliano y Carla Carrizo (Democracia para Siempre), Juan Manuel López y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y Vanina Biasi y Vilma Ripoll (Frente de Izquierda).

La respuesta llegó rápidamente, pero no fue alentadora: el secretario parlamentario, Adrián Pagan, confirmó que las citaciones habían sido enviadas, pero ninguno de los interpelados había respondido.

Segunda advertencia: «Menem debe arbitrar los medios»

Ante la incertidumbre, este lunes los mismos bloques (excepto el Frente de Izquierda) redoblaron la presión con un nuevo escrito dirigido a Menem.

«Le requerimos que arbitre los medios necesarios para cerciorarse de su efectiva comparecencia ante la H.C.D.N. para la sesión comprometida para el día 14 de mayo de 2025 a las 12 hs. Para el caso de que no aseguren su comparecencia, requerimos comunique a los distintos Bloques a los efectos de tomar las medidas que estimen corresponder», señalaron.

Uno de los diputados opositores, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, fue más contundente: «No queremos llegar el miércoles para escuchar a Menem leyendo una nota diciendo que los ministros no vendrán».

La amenaza de sanciones y el fantasma de una sesión vacía

La oposición sostiene que, al tratarse de una interpelación, los funcionarios están obligados a asistir. Si no lo hacen, podrían enfrentar sanciones, aunque el mecanismo para aplicarlas dependerá de Menem.

El problema es que, si los ministros no concurren, la sesión perdería sentido. Además, hay versiones de que todo el Gabinete estaría presente en el cierre de campaña porteña de La Libertad Avanza (LLA), donde participarían Javier Milei y Manuel Adorni.

«Si priorizan un acto político sobre una interpelación en el Congreso, quedaría en evidencia que el Gobierno no está dispuesto a rendir cuentas», afirmó una fuente opositora.

Salir de la versión móvil