La Cámara de Diputados dio este martes un giro inesperado al rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en Discapacidad, con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones. La sorpresa de la jornada fue el voto de dos diputados libertarios, Carlos D’Alessandro y Marcela Pagano, que se sumaron a la oposición y confirmaron la formación de un nuevo bloque dentro de La Libertad Avanza (LLA).
A ellos se sumaron diez radicales, cinco macristas, dos del MID, dos de Producción y Trabajo y ocho de Innovación Federal, reflejando un distanciamiento de varios gobernadores respecto al oficialismo. Entre los legisladores radicales que aportaron votos clave figuraron Rodrigo De Loredo, Karina Banfi, Julio Cobos, Gabriela Brouwer, Fabio Quetlas, Martín Tetaz, Roxana Reyes, Roberto Sánchez, Soledad Carrizo y Natalia Sarapura.
Por otro lado, algunos radicales y macristas se mantuvieron alineados con el oficialismo o se abstuvieron, incluyendo a Lisandro Nieri, Pamela Verasay, Gerardo Cipolini, María Eugenia Vidal y Gabriela Bessana. También se destacaron los votos opositores de legisladores provinciales ligados a gobernadores, como los sanjuaninos Nancy Picon Martínez y María de los Ángeles Moreno, y los santacruceños Sergio Acevedo y José Luis Garrido.
El bloque opositor que respaldó la insistencia en la ley quedó conformado por 95 votos de Unión por la Patria, 14 de Encuentro Federal, 11 de Democracia para Siempre, 6 de la Coalición Cívica, cinco de la izquierda, ocho de Innovación Federal y los monobloques de Neuquén, Santa Fe, Transformación, Republicanos y Unidos.
Con esta votación, la oposición ratificó su intención de insistir en la ley de emergencia en Discapacidad, que establece medidas hasta diciembre de 2026, y ahora la iniciativa deberá ser aprobada por el Senado para quedar firme.