El Gobierno argentino se prepara para recibir a Netanyahu a comienzos de septiembre

El primer ministro de Israel planea visitar el país entre el 7 y el 10 de septiembre. Será un nuevo gesto del fortalecimiento del vínculo entre Javier Milei y el gobierno israelí, en medio de una agenda bilateral centrada en seguridad, defensa y lucha contra el terrorismo.

El Gobierno argentino se prepara para recibir a Netanyahu a comienzos de septiembre

El Gobierno espera la visita de Netanyahu para principios de septiembre.

El Gobierno argentino se encuentra trabajando en los preparativos para la posible visita oficial del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prevista para la primera quincena de septiembre. La llegada del mandatario israelí a Buenos Aires se enmarca en una profundización del vínculo diplomático entre ambas naciones y se concretaría como respuesta a la invitación realizada por el presidente Javier Milei durante su viaje a Israel el mes pasado.

Según confirmaron fuentes oficiales, el embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, impulsa la organización del encuentro, que podría llevarse a cabo entre el 7 y el 10 de septiembre, sujeto a la coordinación de las respectivas agendas.

De concretarse, esta sería la primera visita de Netanyahu al país desde 2017, cuando viajó en el marco del gobierno de Mauricio Macri. Ahora, con Milei al frente del Ejecutivo y una política exterior fuertemente alineada con Israel, el viaje busca reforzar la cooperación bilateral en áreas estratégicas.

En ese sentido, el Ministerio de Seguridad ya trabaja en el diseño del operativo especial de seguridad que implicará un fuerte despliegue de fuerzas federales.

Durante su visita a Jerusalén en junio, Milei y Netanyahu firmaron el “Memorándum en Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo”, acuerdo que marcó un punto de inflexión en la relación bilateral y que contempla una colaboración intensiva en defensa y seguridad.

En esa ocasión, Milei también anunció el futuro traslado de la embajada argentina a Jerusalén a partir de 2026, en una decisión que generó repercusiones tanto en la región como en el plano internacional.

El presidente argentino, además, ha mantenido una postura de firme apoyo a Israel en el marco del conflicto con Palestina, aunque recientemente su canciller, Gerardo Werthein, reconoció públicamente la crisis humanitaria en Gaza y la necesidad de asistencia a la población civil.

Werthein se alineó con declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien prometió intervenir para enviar ayuda humanitaria a los palestinos. “Tenemos una relación muy cercana con Israel, pero lo que dijo Trump es cierto”, sostuvo el funcionario argentino.

La visita de Netanyahu buscará consolidar este renovado eje político entre Buenos Aires y Jerusalén, con una agenda que incluye cooperación tecnológica, defensa, relaciones comerciales y un posicionamiento compartido frente a amenazas terroristas y discursos antisemitas.

Salir de la versión móvil