El Gobierno subastará dos inmuebles estatales por US$ 83 millones

Las propiedades, ubicadas en Buenos Aires y Córdoba, cuentan con alto valor patrimonial y potencial de desarrollo urbano; la subasta será el 6 de octubre.

El Gobierno subastará dos inmuebles estatales por US$ 83 millones

La AABE subastará el inmueble ubicado en la manzana de Avenida Cerviño y Avenida Bullrich en Buenos Aires, actualmente ocupado por Portal Palermo, con un valor base de 81,8 millones de dólares y proyectos que incluyen espacio público y puesta en valor del Pabellón del Centenario.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) llevará a cabo el 6 de octubre la subasta de dos inmuebles estatales con un valor de base de 83 millones de dólares, informó oficialmente la Jefatura de Gabinete.

Uno de los predios se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la manzana delimitada por Avenida Cerviño y Avenida Bullrich, perteneciente al Estado Mayor General del Ejército y actualmente ocupado por el “Portal Palermo”. El precio base es de 81,8 millones de dólares, con un convenio de desocupación previsto para diciembre de 2026. El 65% de la superficie deberá destinarse a espacio público, garantizando accesibilidad, integración urbana y la puesta en valor del Pabellón del Centenario.

El segundo inmueble se ubica en Tucumán 539, Córdoba capital, en una zona céntrica de alta densidad, con posibilidades de desarrollo residencial, comercial y administrativo. La propiedad, perteneciente a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), está libre de ocupantes y su precio base es de 1,1 millones de dólares.

La medida se enmarca en el Decreto 950/24, que faculta a la AABE a disponer de más de 400 propiedades estatales consideradas innecesarias o subutilizadas, con el objetivo de optimizar activos públicos y generar ingresos fiscales. Hasta la fecha, la AABE vendió ocho inmuebles por un total de 78,93 millones de dólares, destacándose operaciones en Palermo que superaron ampliamente los valores de base, reflejando fuerte interés del mercado.

Salir de la versión móvil